Palocha Producciones es una productora audiovisual con más de 20 años de experiencia centrada principalmente en la producción de documentales, aunque también realizamos otros tipos de audiovisuales como videoclips, vídeos corporativos o fotografía.
contando historias
La producción audiovisual es un acto de divulgación, de querer contar historias que son importantes, que sentimos que es necesario que se conozcan, sin ese principio Palocha Producciones no tendría sentido
Hay gente extraordinaria cerca de ti haciéndo cosas extraordinarias. Nosotros estamos para contarlo
pablo lozano
En Palocha Producciones está dirigida por Pablo Lozano.
Productor, guionista y director de los documentales desde el año 2001.
Comienzo mi carrera audiovisual en el mundo del cortometraje de ficción en el año 1998, pocos años después me estreno en el documental, a partir de ese momento se compaginan diferentes tipos de audiovisuales, entre los que predominan los documentales sociales, etnográficos e históricos. Pero en los últimos años me he centrado en el documental de naturaleza. «Salvar al Bucardo» un proyecto de 4 años es el comienzo de una serie de documentales dedicados a la naturaleza, ciencia y conservación medioambiental.
En estos momentos estamos en plena producción del documental «Salvar al Quebrantahuesos».
ÚLTIMOS TRABAJOS DE PALOCHA PRODUCCIONES
FEMENINO SINGULAR – PROYECTO PUX
VIDEOCLIP
La producción de videoclips es algo que exige mucha creatividad, técnica e imaginación. En este videoclip rodado en Zaragoza, juntamos la danza y el cine para acompañar a una maravillosa canción de Alfonso Vicente-Gella perteneciente al último disco del Proyecto Pux.
Podemos hacer tu mejor videoclip, mándanos un correo electrónico.
QUIXOTES -CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
El cambio climático está forzando la instalación de nuevas energías verdes. El desarrollo masivo y desordenado de la energía eólica está causando la muerte de miles de aves y murciélagos. María y José Antonio, dos naturalistas, han decidido conocer la verdad y visitar semanalmente once molinos que han instalado junto a su pueblo. Son dos Quixotes contra molinos de viento gigantes. Los resultados son alarmantes, en 20 meses han encontrado más de 600 animales muertos entre aves y murciélagos. Es solo la punta del icebert.
FESTIVALES DE CINE PREMIADO • V Muestra Internacional De Cortometraje Solidario De Ciudad Real. MEJOR CORTOMETRAJE ESPAÑOL
SALVAR AL QUEBRANTAHUESOS
SINOPSIS
El quebrantahuesos está catalogado como un ave en peligro de extinción. A lo largo del siglo XX se extinguió de prácticamente todo Europa, salvo por unas pocas parejas que quedaron en el Pirineo. Ante lo extremo de la situación, instituciones, científicos y voluntarios se unieron para conseguir salvar al quebrantahuesos. Una labor dura, realizada en alta montaña y que exige una vocación más allá de la profesionalidad. La estrategia de este generoso plan consiste en recoger los huevos de esos nidos en el Pirineo aragonés y reproducirlos en cautividad. Cuando los pollos están a punto de realizar su primer vuelo, se les traslada a Asturias, al Parque Nacional de Picos de Europa, donde habitarán el resto de sus vidas.