BLOG DE VÍDEO Y FOTOGRAFÍA
En este blog te voy a dejar los vídeos divulgativos que realizo en mi canal de youtube:
https://www.youtube.com/c/PabloLozanoPalochaProducciones
Si te interesan este tipo de vídeos suscríbete y dale a la campanilla para que te avisen cuando cuelgo un nuevo vídeo.SONY A7IV, un año después! 📸 ¡7 razones para elegirla antes que la Sony FX30 o SONY A1!
Tras un año con la Sony A7IV puedo decir que para mí es la mejor cámara hibrida de precio medio. Capaz de competir con la Sony A1 y por supuesto, con la Sony FX30 o Sony FX3. Te doy 7 razones por las que me la volvería a comprar tras un año con ella.
Hola, soy Pablo Lozano y hoy quiero hacerte una review después de un año de utilización de la Sony a74 llevo un año con ella he grabado videoclips documentales he grabado conciertos y para mí después de este año la considero como la mejor cámara híbrida que tiene Sony y posiblemente la mejor una de las mejores cámaras híbridas que existen en el mercado sobre todo en calidad precio voy a dar siete razones por las que Considero que es la mejor cámara híbrida y además en estas siete razones la voy a comparar con sus mayor competidora en la actualidad que sería la Sony FX 30 sobre todo para la gente que hace vídeo o con la Sony a1 que también tengo que estoy grabando en estos momentos pero que esta cámara mucho más barata en muchas ocasiones se comporta de forma mucho más eficiente que el buque insignia de Sony también quiero introducir un nuevo una nueva sección en este vídeo al final del vídeo en el que os voy a hacer una recomendación de una película y un documental que se pueda ver en alguna las plataformas existentes lo hago porque yo pierdo mucho tiempo buscando y me gustaría encontrar en algún sitio alguien que me recomendase Bueno pues sí seguro que vosotros también perdéis tiempo pues bueno si os puedo ayudar para eso estamos a los que nos gusta todo lo que sea relacionado con el vídeo y la fotografía bien Vamos a ver esas siete razones por las que para mí esta cámara la Sonya 74 es quizás la mejor cámara híbrida que existe en la actualidad en el mercado la primera razón de todas la Sony a74 es una cámara full frame y a psc simultáneamente muy poca gente tiene en cuenta Esta característica pero esta característica es muy importante esto es una gran ventaja frente a la fx-30 que es apsc las full frame de Sony simplemente con asignarle un botón de tu cámara puedes convertirlas en una psc Al toque de un clic eso es algo que es maravilloso pero cualquier objetivo un 50% por ejemplo un 50 milímetros te lo puede transformar en un 75 con un clic en uno de los botones que tú hayas asignado de forma que tienes en realidad dos distancias focales por lo tanto primer punto es una cámara full frame y además es una cámara a psc Por tanto se posiciona por encima de la FX 30 clarísimamente en ese sentido en segundo lugar y una de las características más importantes para mí que es una característica muy sencilla la Sonya 74 tiene una palanquita que te permite seleccionar modo vídeo modo foto o modo sq que es cámara lenta de forma que en un solo clic nuevamente Puedes cambiar en cualquiera de estos de estas formas de grabar o de hacer fotografía la Sonia 1 por ejemplo no lo tiene tienes que darle un botón desbloquearlo cambiarlo es muchísimo más lento por ejemplo en una grabación que hice de un concierto hace poco tenía que hacer fotografía y vídeo de un concierto de un grupo de una orquesta y evidentemente elegí la Sony a74 frente a la a1 Por qué Porque podía en cuestión de menos de un segundo cambiar de fotografía de vídeo hacer la foto volver a cambiar Grabar en vídeo 4k volver a cambiar y todo Sin mirar por lo tanto como cámara híbrida esa palanca es imprescindible En tercer lugar la Sony a74 tiene 33 megapíxeles en el sensor son muchísimos megapíxeles para fotografía esto es suficiente más de lo que realmente vamos a utilizar casi nunca y para vídeo Además nos permite bajar sobre escalar de 7k a 4k por lo tanto te da una calidad de vídeo impresionante Es verdad que la Sony a1 tiene 50 megapíxeles la Sony a7r5 tiene más de 60 pero realmente en mi caso y en el caso Yo creo que del 99% de la gente no necesitas 50 megapíxeles ocupan muchísimo son más difíciles de editar son más difíciles de mover necesitas más espacio en el ordenador por lo tanto para mí 33 megapíxeles que tiene la 74 son más que suficientes muy por encima de los 20 que tiene la FX 30 y por lo tanto tercer punto clarísimo para hacer de esta cámara una de las mejores cámaras híbridas del mercado cuarta característica la Sonya 74 y en este caso es para el vídeo tiene la corrección de lente que aparece en su menú que lo que hace Es que para las lentes fijas cuando modificas el enfoque no respiren la respiración es cuando cambian ligeramente la distancia focal cuando tú estás enfocando bien la Sonya 74 fue la primera cámara que incorpora esta utilidad y para determinadas grabaciones artísticas en las que quieres cambiar el enfoque sobre todo para temas de ficción o planos detalle va a ser imprescindible y se sitúa muy por encima nuevamente de cualquier de la Sony a7 S3 o de la Sonia a1 del buque insignia porque no han actualizado esas cámaras para que tengan esta funcionalidad algo que realmente desde aquí me gustaría que Sony hiciese y que muchos youtubers están pidiendo a gritos no se puede tener el buque insignia Y qué cámaras inferiores realizan funciones que tu cámara tuvo que insignia no realiza son y os animo a que hagáis esa actualización en quinto lugar el enfoque de esta cámara es algo sensacional enfoca tanto en vídeo como fotografía de forma Ultra precisa y además en vídeo tiene una ventaja nuevamente frente a la Sony a1 el buque insignia de Sony porque envidio puede enfocar Al ojo a las aves algo que para los fotógrafos o videógrafos de naturaleza va a ser clave a la hora de estar grabando en la naturaleza por lo tanto una cámara con un enfoque preciso si tú muy programable además y a mí alguna vez que he fallado he fallado porque la he programado mal y por lo tanto ha sido un error humano esta cámara tanto en fotografía como en vídeo no te va a defraudar te puedo llegar a decir incluso yo que tengo la Sonia 1 que realmente sus características enfoques son muy superiores teóricamente muy superiores a esta Sony a74 te puedo decir que las sensaciones cuando las estás utilizando no se percibe tanta diferencia Yo realmente no las percibo seguro que si hiciésemos un test de laboratorio pues sí que se notaría pero en la en el día a día no noto ninguna diferencia entre ambas cámaras en la precisión del enfoque es un enfoque automático magnífico en quinto lugar El Monitor de esta Sony a 4 es Ultra versátil vas a poder posicionarlo de diferentes formas te va a permitir grabar con ángulos diferentes imaginaros que yo estuviese grabando allí con una otra cámara podría ver lo que está grabando esta cámara que estaría enfocando hacia allá en esta posición Pues en la Sonia 1 Pues solo podría visionarla desde este enfoque por lo tanto el visor te permite además permite grabarte a ti mismo cosa que la sonye a uno en este momento la tengo que tener con un monitor etcétera por lo tanto este monitor va a ser imprescindible para la grabación sobre todo de vídeo en séptimo y último lugar esta cámara tiene visor parece una obviedad pero sus competidora la fx-30 no tiene visor evidentemente en fotografía y si lo que buscamos es una cámara híbrida tener visor va a ser imprescindible los que se dedican sólo al cine o a la realización de producciones audiovisuales podrán decirte que bueno pues que con un monitor externo es suficiente para mí por ejemplo como realizador de documentales de naturaleza el visor es imprescindible Hay momentos en los que estás en el exterior en los que necesitas mirar por el visor para poder comprobar si está todo enfocado bien si no está quemado etcétera Por qué Pues porque la iluminación por ejemplo en España con mucho sol te impide ver bien en el monitor ya sea o el de la propia cámara o uno externo te impide ver bien los reflejos etcétera son un poco incómodos a veces vas andando y necesitas grabar rápidamente y no te vas a montar el exterior y si vas avanzando no vas a ir con todo el monitor externo montado por lo tanto para mí el visor va a ser imprescindible a la hora de competir con la FX 30 o con la FX 3 para terminar Cuál es el único pero el único la única falta que tiene esta Sony a74 Bueno yo la única falta que le veo es que no puede grabar a 120 fotogramas por segundo sí que graba a 60-50p según lo que se esté grabando pero no graba 120 es un hándicap es algo que te puede llevar a comprarte la fx-30 bueno Es cierto que 120 es mejor que 60 se ve más bonito también pesa más también es más difícil de mover el ordenador se atasca un poquito más yo sinceramente que tengo la a1 y que sí que Puedo grabar a 120 fotogramas por segundo en muchas ocasiones directamente grabó a 50 o a 60p porque es suficiente los 60 o los 50p por lo tanto para mí no es un hándicap sobre todo teniendo en cuenta que tiene otros seis puntos que lo hacen También una buena cámara híbrida por último qué recomendaciones para ver esta noche o cuando queráis en las plataformas un documental os he dicho y una película el documental os recomiendo ícaro premio Oscar al mejor documental en 2018 un documental sobre el doping en el deporte pero que en la realización de ese documental se encontraron con bueno Están analizando a los a los rusos y se encontraron con todo el destape del doping oficial Ruso y por lo tanto le da un toque de más Aventura al propio documental os lo recomiendo la película que os voy a recomendar Por cierto el documental está en Netflix y la película que os voy a recomendar está en Amazon Prime es Argentina 1985 con Ricardo darín como actor principal y que trata sobre el juicio que se hace a los militares que participaron en los asesinatos masivos en la Argentina en la dictadura los años 80 y por lo tanto es una película que es un caso real está perfectamente ambientada y realmente Es una historia muy muy impactante y que muy bien llevada desde mi punto de vista así que bueno Espero que os haya gustado también esta nueva sección el vídeo en general y que sigáis disfrutando de realizar fotografía o vídeo y nos vemos en el próximo vídeo
¿Qué TRÍPODE me COMPRO para FOTOGRAFÍA y VÍDEO?📽 Aprende a elegir el MEJOR TRÍPODE para ti 📸
En este video, te guiaremos para seleccionar el mejor trípode para tus necesidades. Descubrirás cómo tomar decisiones y encontrar el trípode perfecto que se adapte perfectamente a tus necesidades de fotografía y vídeo. Así podrás evitar los errores comunes al elegir un trípode y ahorrar tiempo y dinero en el proceso. Aprende de mi experiencia y evita mis errores.
Trípode vídeo interiores: https://amzn.to/3pLEjJM
Trípode vídeo en exteriores: https://amzn.to/3Mx6J32
Trípode fotografía: https://amzn.to/3M8ImY5
Cabeza tripode vídeo: https://amzn.to/3oc7hBS
Seguro que te estás planteando comprarte un trípode y tienes la misma duda que hemos tenido todos cuando nos compramos un tripulal me compro el barato me compro el más caro me compro un intermedio me lo compro de fotografía o de vídeo Oye y si me compro un monopoth bueno todas estas dudas las he tenido yo como ves Esto no es prestado Esto me lo he ido comprando a lo largo de 20 años y los experiencias que he tenido los fallos que he cometido seguro que te pueden ayudar a ti para que dentro de 20 años tú no tengas pues cinco trípodes sino que tengas simplemente uno o dos así que Quédate porque te voy a explicar qué elegiría yo y así en función de tus necesidades pues puedas elegir tú qué trípode es mejor para ti Quédate hasta el final porque como siempre te daré una recomendación de una película y un documental Cómo comencé Yo comprando trípodes y cuáles fueron mis errores En primer lugar me compré un trípode barato un trípode barato de plástico suelen costar 20 25 30 15 euros y muy malos la verdad es que yo no me compraría ningún trípode no le recomendaría a nadie que se compre un trípode con un tipo de barato lo único que vas a conseguir son holguras que te van a impedir trabajar bien solo hay una situación en la que yo me compraría un trípode barato si estás empezando y lo que quieres es abrir un canal de YouTube y lo único que vas a hacer es estar en tu casa con un trípode con una cámara y grabándote a ti si no lo vas a sacar a la calle si no esperas hacer ninguna panorámica si no quieres que sea estable porque en tu casa no hay ningún movimiento entonces Bueno sí que te puedes comprar un tipo de barato cómpratelo pero no lo saques de casa y no lo muevas de dónde está tenlo ahí no lo manejes no lo muevas mucho porque enseguida vas a tener holguras de plástico que son imposibles de solucionar de acuerdo Entonces esa sería la única ocasión en la que yo me compraría un trípode de plástico una vez decidido que comprarse un trípode barato es una mala idea vamos al siguiente paso y el siguiente paso sería preguntarnos Qué vamos a hacer como principal actividad a partir de este momento vamos a hacer fotografía o vamos a hacer vídeo cuando yo me compré el siguiente trípode que fue este no tenía ni idea ni me planteé si va a hacer foto o vídeo yo fui a la tienda y dije que anterior que me he comprado es una [ __ ] me voy a comprar uno bastante mejor y llegué a la tienda cogí este viquera robusto de aluminio que la que no había holguras que era difícil que hubiese holguras y que además Bueno pues que se ajustaba bastante a lo que quería y me lo compré pero me había planteado que este trípode no servía para vídeo o en principio no servía para vídeo por lo tanto segundo error Cuál es la diferencia entre un trípode de vídeo y de fotografía bueno Esto es un trípode de fotografía los tipos de fotografía principalmente se nivelan mediante dos palancas que nos van a dar la horizontalidad o la verticalidad de acuerdo la cámara por lo tanto puedes poner la cámara en formato vertical Cuál es por qué nos sirve para vídeo pues no sirve para vídeo porque en el vídeo lo que necesitas es hacer panorámicas de acuerdo Entonces aquí se complicaría mucho y por lo tanto con este trípode no se pueden hacer panorámicas ni subidas y bajadas de la cámara etcétera yo cuando me di cuenta de ese error lo que hice la posible solución que tienes es comprarte una cabeza de una cabeza barata que me compré en Amazon y que me sirvió pues durante unos años para suplantar esa falta de tipo de vídeo simplemente pones la Zapata en la cabeza de vídeo la justas
y ahora sí ya puedo hacer panorámicas arriba y abajo por tanto sería una solución para aquellas personas que quieren hacer principalmente fotografía pero que no quieren perder la posibilidad de hacer vídeo pues se pueden comprar a posteriori una cabeza de trípode de vídeo bien una vez que ya hemos determinado vamos a suponer que hemos determinado que queremos comprarnos un trípode de fotografía qué cinco preguntas me haría yo para elegir un trípode cualquier tipo de cojo la primera de ellas ya la hemos nombrado De qué material está hecho este trípode los trípodes con una cierta calidad están hechos todos en aluminio o en fibra de carbono nunca os compréis un trípode de plástico regla número uno nunca de plástico a partir de ahí pues podéis valorar el aluminio o la fibra de carbono que es muchísimo más ligera y que bueno para determinadas actividades pues puede venir bien hay otras actividades pues como la fotografía de estudio que un trípode que pese pues va a ser más útil que un trípode Ligero en segundo lugar el peso Aquí hay una controversia peso significa estabilidad pero si vas a hacer por ejemplo fotografía de montaña de paisaje tienes que subir mucho Pues un trípode muy pesado puede ser una tortura por lo tanto ahí ya os dejo a vosotros que elijáis entre peso y estabilidad bueno es importante que En tercer lugar qué peso es capaz de soportar cada trípode lo Vais a tener objetivos cámaras que son pesadas y que las especificaciones de cada trípode viene cuánto peso soporta de forma natural y correcta cada trípode en cuarto lugar es importante mirar la altura que alcanza un trípode Depende de lo que tú midas no vas puedes decirme Qué tipo de más barato y qué buenas calidades pero si se queda a 150 y tú mides Dos metros pues vas a estar todo el día agachado por lo tanto Mira a ver qué altura alcanza qué pues Qué posibilidades tiene de extenderse este trípode por ejemplo este podríamos subirlo un Rango más podríamos tenerlo más alto para poder lograr la altura que tenga determinada a cada persona y por último Mira los extras viene con bolsa de transporte tiene soporte para a veces poner la mochila debajo y que sea más estable Mira tiene la posibilidad de poner esta barra en horizontal para hacer fotografía de producto mira que estas trae el trípode porque puede eso facilitarte el futuro tus fotografías antes de pasar a analizar los tipos de vídeo simplemente os quería decir que si queréis os podéis suscribir que a mí me encanta hacer estos vídeos me cuesta tiempo porque tengo que organizarme estoy con mil líos y que bueno cada vez que veo que la gente se va suscribiendo más pues me incentiva a seguir grabando vídeos generales que ayudan a la gente a evitar los errores que he cometido Yo a lo largo de los últimos 20 años de trabajo Bueno vamos a ir a la última parte del vídeo en la que voy a analizar los trípodes para vídeo bueno como sabéis yo me dedico profesionalmente a realizo documentales de todo tipo de naturaleza últimamente también hago videoclips o otros tipos de vídeos promocionales para empresas etcétera bien yo necesitaba tras Algunos años con el trípode que os he contado y con la cabeza necesité dar un paso más para tener ya la fiabilidad total en el trabajos profesionales y lo que hice fue comprarme Esta vez sí acerté por una vez me compré esta este trípode este trípode es un manfroto el manfrotto 500 que es no es el mejor de manfrotto hay tipos que van en el doble y el triple pero ya sí que es un trípode profesional que me va a dar una cierta calidad una cierta seguridad que no va a tener holguras que me va a permitir hacer un trabajo completamente profesional no es un trípode excesivamente caro os voy a dejar el link en la descripción y por lo tanto yo creo que para cualquier persona que se quiera dedicar profesionalmente a esto es un es una obligación tener un trípode no tiene por qué ser de esta marca pero de un trípode que sea de una cierta calidad sobre todo en la cabeza bien este trípode lo que tiene bueno bueno para empezar puedes nivelar tú ya el equilibrio Y a partir de ahí pues bueno tienes la forma de mover esta cámara de una forma completamente profesional además tiene una buena cabeza fluida con líquidos dentro que garantizan con aceites que garantizan que va a resistir el peso de una ciertas cámaras con grandes objetivos tiene unas buenas patas que no se van a modificar e incluso las situaciones que hace viento Pues bueno va a ser un trípode resistente que me está garantizando pues la calidad de mis trabajos Es cierto que yo como cuando grabo profesionalmente siempre siempre grabó a dos cámaras siempre es posible que se desenfoque una que bueno Siempre grabo a dos cámaras Entonces yo en un primer momento me llevaba el trípode de fotografía es el silk que es muy pesado y me llevaba este tipo de imaginaros grabando vídeos de naturaleza teniendo me que subir horas andando con los dos trípodes dos cámaras varios objetivos la comida etcétera bueno era un auténtico suplicio muchísimo peso entonces finalmente decidí comprarme otro tipo de vídeo otro puede que fuese más ligero para sobre todo para esas caminatas que me tenía que hacer qué hice lo obvio lo óptimo hubiera sido comprarme otro tipo de similar a este yo me hubiera comprado el mismo pero este tipo de pesa entonces lo que hice fue irme a otro trípode de manfrotto es importante que una vez que eliges una marca Pues si la Zapata ya te sirve para los dos es algo que te va a dar mucha más agilidad a la hora de grabar y decidí comprarme otro tipo de manfroto me compré el free que es este es un tipo de también de vídeo tiene el cabezal tú puedes nivelar primero el equilibrio y luego ya lo fijas Y a partir de ahí ya nivelas pues la altura la diferencia de precio no es muy grande pues este vale en torno a 300 dólares euros este está ahora en torno a 200 ha subido bastante de precio cualquiera de vosotros que os queráis dedicar a esto os vais a sentir tentados por este trípode este trípode es de una buena marca tiene unas buenas calidades pero desde luego no es un trípode de vídeo correcto yo no lo utilizo nunca de trípode principal y es el segundo y siempre está fijo cuando vas a hacer unas panorámica pues se nota que pesa muy poco por lo tanto es más fácil que se mueva si hace aire se mueve muy fácilmente y los movimientos no son tan perfectos como con ese trípode por lo tanto no os dejéis tentar por este trípode si es una segunda unidad y os pasa como a mí Bueno te lo Vais a utilizar menos que va a estar más fijo que es la segunda cámara que se pone en un lateral para grabar al protagonista o al plano general y yo el plano bueno os lo podéis comprar y es una buena marca y os sirve que tenga la misma Zapata si estáis compra pensando en comprar el primer el primer trípode para vídeo yo recomiendo este no por favor no caigáis en este porque este tipo de os va a dar problemas problemas al hacer las panorámicas al soportar peso etcétera cuál sería el problema de tener un trípode de vídeo para luego hacer fotografía el principal problema va a ser que tú no puedes hacer fotografía vertical es decir esta cabeza no una de estas dos cabezas se puede modificar para que la cámara se encuentre en situación en una posición vertical cuál sería las tres soluciones que hay la primera de ellas sería que yo siempre utilizo una jaula para proteger las cámaras y una solución sería pues [ __ ] otra Zapata colocarla en un lateral y luego poner la cámara de forma vertical de acuerdo de forma que podrías hacer ya la fotografía vertical una segunda posibilidad es un aparato que han sacado hace poco bueno igual ya vaya unos meses en el que tú puedes girar Gira la cámara de forma que la foto sale de formato vertical y una tercera solución es para determinados objetivos que te permiten hacerlo directamente por ejemplo este en este objetivo Qué pasa que los objetivos que los tele los teleobjetivos como este 200 600 o el 70 200 tienes la posibilidad de lo que está sujeto al trípode es el objetivo y por lo tanto aflojando una puedes tienes la posibilidad de modificar la pendiente de la cámara de forma que puede sacar la foto en horizontal o en vertical para terminar y como siempre os quiero recomendar algo que ver por la noche en la tele esta vez son dos clásicos y muchos de vosotros lo habréis visto pero bueno quiero recomendarlos porque son dos de mis películas favoritas y además tratan un tema común es de diferentes puntos de vista Pero es un tema común como es la eutanasia una de ellas está dirigida por Clint Eastwood Million Dollar baby es una película de boxeo es una pasada de película entrañable dura de superación en fin lo tiene todo es una película magistral la otra es de un director español Amenábar Mar adentro y protagonizada por Javier bardén otra película indiscutible imprescindible para todos aquellos que nos gusta el cine Bueno espero que os haya servido Este vídeo nuevamente basado en mis errores en mis fallos y en mis pequeños aciertos a lo largo de los últimos 20 años de trabajo en el mundo audiovisual tengáis un buen día y que sigáis disfrutando de las grabaciones y de la fotografía
COMPARATIVA de BATERÍAS para cámaras SONY 📷 NP-FZ100 🎥 Probamos la Sony ORIGINAL, SMALLRIG y BAXXTAR
¿Debería comprar baterías de cámara de terceros? Como funcionan las baterías clónicas vs originales. En este vídeo hago una prueba con tres marcas diferentes: @Sony @SmallRigGlobal y Baxxtar, en la que comparo las baterías Sony: NP-FZ100 para cámaras como la Sony A7IV, Sony A1, Sony A7III, Sony a6700, etc.
BATERIA SONY ORIGINAL: https://amzn.to/3Lf6JUl
BATERIA SMALLRIG: https://amzn.to/3PtWo9q
BATERIAS BAXXTAR: https://amzn.to/3PDF3Lz
BATERIAS NEEWER: https://amzn.to/44KMogt
Seguro que en el momento de tu vida te estás planteando seguro que ahora te estás planteando que tienes que comprarte nuevas baterías y ha sido a cualquier tienda online y te has empezado a dar cuenta que la batería de tu marca ya sea Sony Canon y con Panasonic etcétera es la más cara por otro lado piensas que seguramente será la más segura porque así lo diseñada por los propios creadores de la marca y entonces estás en ese impasse de me compro una batería de otra marca o me compro la batería de mi propia marca para los que no me conozcáis soy Pablo Lozano y llevo más de 25 años grabando todo tipo de audiovisuales principalmente documentales pero también últimamente videoclips vídeos promocionales para empresas etcétera cuando grabo documentales me puedo pegar todo el día fuera de casa y me tengo que ir repleto de energía metido en baterías por lo tanto lo largo de mi vida para diferentes marcas me he encontrado con esta duda y al final he comprarme baterías de otras marcas mi experiencia hasta el momento y llevo ya 25 años ha sido buena Es verdad que algunas tienes la sensación de que duran menos otras marcas son parecidas pero desde luego y esto es mi experiencia en 25 años no he tenido ningún problema de que una batería de una tercera marca dañe una de mis cámaras eso sería la principal razón que nos puede llevar a tener miedo a comprar una batería de otra marca partiendo de ese punto Ya nos quedan analizar otras dos cosas por un lado los precios las baterías originales en este momento que lo acabo de mirar en Amazon están en torno por ejemplo las de Sony las npfz100 están en torno a 80-90 euros y las baterías de otras marcas están en torno a la mitad en torno a 41 euros 450 euros dependiendo un poco de la marca y de los miliamperios que tenga cada batería en el vídeo de hoy voy a hacer un experimento con tres tipos de baterías para Sony voy a medir a comparar la Sony la batería original de Sony con una de marca backstar que es parecida no tiene ningún ninguna característica que la diferencia de esta en realidad la Sony tiene 2.280 miliamperios y esta tiene 2.250 miliamperios por tanto es algo inferior en teoría en capacidad de carga energética y por último tengo una batería que acaba de salir recientemente que es la de small rig que tiene 2.280 es ligeramente superior a la Sony a la original de Sony pero sobre todo tiene una característica que hace muy especial y es que como están apareciendo últimamente se puede cargar mediante un usb-c se puede cargar directamente la batería a través de un Power Bank un banco de energía tú puedes cargar directamente la batería sin necesidad de un cargador eso para personas como yo que podemos estarnos durante 12 horas 13 horas en el campo es una gran ventaja además tiene una Carga rápida que según El fabricante se puede cargar en dos horas y media esta batería Comparado con la de la otra marca la backstar es ligeramente más cara está a día de hoy está en torno a los 50 51 euros Y esta está en torno a los 42 euros Es verdad que esta batería tiene más capacidad energética y además tiene la capacidad para cargarse mediante USB c directamente por lo tanto si antes de hacer el análisis que sería el tercer paso desde luego esta batería por 9 euros de diferencia hay que tener en cuenta que una batería te va a durar años por lo tanto es una inversión y para mí nueve euros 10 7 euros de diferencia realmente no tienen ningún sentido a lo largo de 6 años de acuerdo es un euro al año la diferencia entre esta batería y esta y por lo tanto no tener en cuenta si yo tuviese que elegir si dura más esta realmente o si dura igual pero tiene lo del USB c pues me decantaré por esta batería hay que tener en cuenta que este esta comparación no es del todo justa la batería Sony que tengo en este momento tienen alrededor de un año y medio de acuerdo han tenido un uso intensivo sobre todo porque ya he grabado un documental y varios videoclips las Masters llevarán conmigo en torno a seis meses por lo tanto han tenido un gasto menor aunque las estoy utilizando bastante y las small read son completamente nuevas por tanto sería lógico que las spol Rick durasen ligeramente más porque no han tenido ningún gasto Pero también es verdad que tienen una potencial ligeramente superior por lo tanto bueno tendremos en cuenta todo eso y en las conclusiones finales valoraremos Cómo ha podido influir la vida de la batería en la duración simplemente os quería decir que si queréis os podéis suscribir que a mí me encanta hacer estos vídeos me cuesta tiempo porque tengo que organizarme estoy con mil líos y que bueno cada vez que veo que la gente se va suscribiendo más pues me incentiva a seguir grabando vídeos generales que ayudan a la gente a evitar los errores que he cometido Yo a lo largo de los últimos 20 años de trabajo Bueno pues ya he terminado el experimento ha sido un experimento un poco largo me ha costado varios días porque he tenido varios problemas bien el objetivo era grabar de forma continua en 4k y a 100p estaba grabando en la Sony 1 y quería consumir la máxima energía para que el ejercicio durase lo menos posible entonces lo que ha hecho es poner la cámara aquí e ir grabando qué me ha ocurrido que a los 16 15 16 17 minutos la cámara se calentaba tanto que empezaba ya a anunciar calentamiento y al rato se paraba por lo tanto Tenía que estar muy atento constantemente a la cámara claro esto podía alargar mucho el experimento de forma que lo que he hecho es grabar por partes de 15-16 minutos ir apuntando Qué porcentaje consumía y esperar hasta que se consumiese la batería al 50% de acuerdo esto lo he hecho con dos baterías de cada marca de Sony de backstar y de smallrick estado grabando empezando al 100% hasta que ha consumido al 50% y ahí he apuntado los minutos que ha estado grabando la batería bien los resultados son los siguientes la Sony que como os he dicho ya tienes una batería que tiene año y medio y que ha sido bastante utilizada ha estado 36 minutos hasta alcanzar ese 50 por ciento es decir si teóricamente una batería Sony podría durar pues más allá casi una hora y cuarto una hora y 12 minutos recordemos que la Sony tenía 2.280 miliamperios de potencia la segunda ha sido la backstar la bastar tenía ligeramente menos potencia y ha durado 35 minutos Es cierto que la vasta Además solo tiene medio año y que ha sido utilizada mucho menos porque yo siempre preferiría porque siempre he tenido la sensación de que duraba menos luego realmente no dura mucho menos pero siempre he tendido a utilizar la Sony de forma que la va a estar si la comparamos con la Sony Pues en calidad evidentemente es inferior tiene menos potencia siendo mucho más joven habiendo sido utilizada mucho menos Pues tiene un comportamiento muy similar a una batería Sony que ha estado ya año y medio trabajando de acuerdo Es cierto que en calidad desde luego la Sony es mucho mejor pero sí le sumamos la variable precio Ya pues con dos backstar pues tendríamos que valen lo mismo que una Sony pues tendríamos mucha más tiempo de duración a eso ya es cuestión de que vosotros decidáis si os merece la pena Comprar dos va a estar o una Sony por último la small read era una batería nueva y además tenía 2.400 miliamperios de Era la más potente y la más nueva me ha dado atención 42 minutos hasta alcanzar ese 50 por ciento es decir podría estar esa batería teóricamente no lo he hecho podría estar hasta 82 minutos grabando a 100 fotogramas en 4k es decir posiblemente grabando menos potencia A menos calidad o a menos fotogramas Pues podría durar incluso más por tanto la smallrick sale como la campeona Sin lugar a dudas Es cierto que es una batería completamente nueva Por lo tanto la comparativa no es muy justa con la Sony pero también es cierto que su potencia Superior y además es real porque yo me he comprado algo a veces aparatos que ponían que la batería duraba x y luego era mentira pero en este caso si la smallrick anuncia 2.400 y realmente dura bastante dura bastante Y además las volley como hemos dicho tiene esa usb-c inserto en la propia batería que te permite cargarla de muchas diversas formas que facilita mucho Esa esa forma de cargarla de acuerdo no tienes que ir con el aparato con el cargador meterlo encontrar un sitio etcétera puedes conectarlo al ordenador a una Power Band cualquier sitio que te cargue directamente la batería qué recomendaciones daría siempre cuando os compréis varias baterías y es marcarlas marcarlas y ponerles un número es la forma de intentar Ordenar el consumo de la batería de esa forma además todas las baterías te van a durar más o menos lo mismo vas a intentar consumir más o menos lo mismo y además si alguna de ellas es defectuosa rápidamente La localizas Bueno espero que os haya gustado este vídeo que os sea útil que toméis decisiones buenas a la hora de comprar baterías u otros productos en mi canal tenéis también comparativas con que hice yo con los trípodes con los filtros etcétera etcétera bueno que tengáis un buen día y que hayáis y que disfrutéis grabando y haciendo fotografía nos vemos en el próximo vídeo
¡¡10 CONSEJOS!! para GRABAR un concierto MUSICAL en VIVO 

¿Cómo grabar un concierto en vivo? Esa pregunta nos la hacemos todos ante nuestra primera grabación de un concierto de música en directo porque es bastante difícil, todo pasa rápido y solo una vez. En este vídeo te dejo 10 consejos, tips, trucos, para que tu grabación de un concierto en vivo sea lo mejor posible. Si vives en España y quieres que te grabe a tu grupo, banda, puedes mandarme un mail a: pablolozano@palochaproducciones.com
Hola, soy Pablo Lozano y hoy quiero contarte las 10 lecciones que he aprendido grabando varios conciertos y hay lecciones que te van a servir para grabar algo que es complicado de lo que vas a tener solo una oportunidad pero que siguiendo estas 10 técnicas Y estos 10 consejos seguramente tendrás muchas más posibilidades de tener éxito en esa grabación para ello lo que voy a hacer es utilizar un concierto que grabé hace unos meses y que el cliente Me pedía un resumen de tres cuatro o cinco minutos del concierto por lo tanto lo que tuve que hacer es grabar todo el concierto y luego editarlo en un vídeo que por cierto te dejo también en el canal por si lo quieres ver entero y allí podrás verlo y descubrir todo lo que he ido haciendo para poder conseguir ese vídeo final vamos directamente a los 10 consejos para grabar bien un concierto en primer lugar graba a dos cámaras Yo te recomiendo además que esas dos cámaras sean 4k la primera cámara estará fija y grabará todo el escenario e incluso una parte del público es muy importante grabar al público porque eso te va a dar una cierta te va a crear energía en el producto final y por lo tanto es clave que una de las partes la parte baja tengas por lo menos grabando las cabezas esa cámara estará fija no la tocarás y te va a servir luego en posproducción para hacer diferentes planos porque al grabarlo en 4k al editarlo tendrás la posibilidad de moverlo sin perder mucha calidad la segunda cámara que también Debería ser 4k la llevarás en la mano te aconsejo que lleves si tienes algún yo utilicé esta cámara la Sony a74 me llevé me compré este estabilizador de forma más a necesitar estabilizar no vas a poder llevar trípode porque vas a necesitar mucha agilidad para grabar porque vas a tener que grabar muchos planos y vas tú solo y por lo tanto te exige agilidad yo llevé estas dos estabilizaciones pues para hacer diferentes movimientos pero te garantiza mucha agilidad la capacidad para estarte quieto como si estuvieses grabando con un trípode hacer pequeños movimientos y a partir de ahí poder obtener el producto que quieras por lo tanto primer consejo mínimo dos cámaras Y a partir de ahí ya podremos trabajar mejor segundo consejo utiliza objetivos zoom Por qué bueno y utiliza los objetivos zoom en ambas cámaras en la primera cámara en la cámara que está fija tú no sabes antes de llegar Si te vas a poder poner A qué distancia es acta te vas a poder poner para facilitar que puedas conseguir bien ese plano yo atún un 24/70 un 24 105 Y a partir de ahí podrás encuadrar perfectamente el plano en la mano Llévate también otro 24/70 24 105 vas a necesitar diferentes planos de lo mismo Pues cuando te acerques con tu cámara tendrás que sacar un gran angular luego querrás sacar un plano detalle de la cara de la persona que está cantando del guitarrista del batería pero vas a necesitar diferentes ángulos y tú no vas a poder moverte mucho en el escenario vas a tener que estar medios escondido para no salir en el plano general y por lo tanto la herramienta perfecta para poder hacer eso eficientemente va a ser un zoom tercer consejo si puedes ve a un ensayo del grupo de la Banda va a ser súper útil y grábalo con el móvil y luego estúdialo analiza qué canciones van a hacer en qué momento puede tocar el batería un solo o en qué momento se tocaba el suelo de la guitarra o en qué momento se mueven de una forma determinada si acudes a esos ensayos te aseguro que luego tu vídeo va a quedar muchísimo mejor vas a poder sacar las partes más importantes de ese grupo y tu grupo Además que estás grabando te lo va a agradecer en cuarto lugar coge planos detalle planos años que puedas meter en cualquier momento aunque no sea de la misma canción coge toques de la batería muy cercanos caras de la gente caras de los protagonistas del guitarra del batería del bajo de todos ellos coge planos detalle puede aplicar a cualquier canción eso te va a servir para momentos en los que por a o por B han tenido que cambiar la batería del plan del plano general y necesitas algo para cubrir ese hueco Bueno pues esos planos detalle te van a garantizar que tengas ese recurso para poder seguir luego editando correctamente el vídeo en quinto lugar suscríbete porque si te interesa este tipo de vídeos si has llegado hasta aquí es que te interesa que te cuente mi experiencia para aprender tú y evitar errores de esa forma Pues tú ganas y además yo también estoy informado de que los vídeos que hago pues gustan son útiles y me motivan a hacer nuevos vídeos Bueno vamos a seguir con el concierto en quinto lugar la cámara que cuando tú estás grabando con la cámara en mano en la que estás más cerca de los de los actores del bueno en este caso de los protagonistas tienes que tener mucho cuidado que no ser grabado por la otra cámara tienes que esconderte si estás cerca del escenario y estás abajo Bueno pues te puedes esconder fácil pero Cuando subes al escenario es más fácil que se te vea fijaros en este pequeño clip que os pongo cómo voy apareciendo por ahí yo creía que estaba en la oscuridad Pero bueno Aún se me ve lo que pasa es que evidentemente cuando tú estás mirando ese vídeo nadie lo mira y por lo tanto pasa pero por sobre todo esconderos para evitar ser vistos y salir Luego en el vídeo en sexto lugar por un lado tienes el plano general por otro lado tienes los planos que vas a grabar Tú desde más cerca bien desde enfrente te aconsejo que grabes en ambos ángulos te pongas debajo o enfrente entre el público intenta grabar desde tanto de la derecha como desde la izquierda eso te va a dar mucho dinamismo al vídeo cuando lo edites va a parecer que hay varias cámaras Aunque en realidad lo que haces es grabar tú de un lado a otro ir variando con cada canción de aconsejo que grabes pues 20 segundos cada canción dura unos tres minutos pues grábate la mitad de la canción o un trozo de la canción Desde un lado luego te mueves al otro lado grabas a otros grabas al guitarra al bajo que está en ese lado luego te vuelves al otro si hay batería un trompetista etcétera vas modificando los ángulos de visión eso va a dar mucho dinamismo a tu vídeo en séptimo lugar graba desde atrás es interesante grabar desde atrás porque coges el ambiente del público es muy importante ver que todo el público está divirtiéndose puedes [ __ ] a un músico o al cantante cuando está haciéndolo o bueno a los bailarines si hay pero coge al público no hace falta coge algún plano general también del público sin los músicos te va a servir también como recurso ese plano lo vas a poder meter en cualquier canción y por lo tanto luego te va a ser Útil para hacer enganches entre canciones etcétera etcétera En octavo lugar graba a cada miembro del grupo por lo menos 10 20 15 segundos en cada canción Es difícil pues bueno graba en algunas canciones a unos miembros del grupo y mientras y en otras canciones a otros pero graba a todos Es lógico que cuando estás grabando te aceptes en el cantante suele ser el líder suele ser el que más el frontman el que está delante pero no te olvides el resto del grupo es importante tener recursos de todos los miembros del grupo porque el grupo es uno y luego imagínate pues que nos sale mucho el batería se va a enfadar y a la siguiente vez si te quieren Llamar el batería va a decir a mí no me gustó cómo quedó el último vídeo la cruda realidad es que él no salía pues entonces evita ese problema graba minutos concéntrate en graba en tener minutos de todos miembros de esa banda que estás grabando noveno lugar lo idóneo sería que pudieses grabar un ensayo en el mismo sitio en el que se va a realizar el concierto esto es muy difícil porque los músicos están poco motivados simplemente están probando su instrumentos pero si consiguieses grabar un ensayo con la misma energía podrías ponerte en el escenario y grabar planos mucho más cerca de los protagonistas por lo tanto tendrías planos recursos que parecerían que están grabados pues desde muy lejos etcétera o grabar dos conciertos en los que el escenario sea parecido eso sería muy útil para luego tener un producto final muchísimo mejor Y por último y muy importante cuando vas a grabar preocúpate también por el sonido posiblemente el sonido que tú grabes no va a ser el sonido final Que aparezca en el en el vídeo posiblemente como estará utilizándose una mezcla una mesa de mezclas ellos pueden grabarlo allí con muchísima mejor calidad y producir una mezcla muchísimo mejor pero para sincronizarlo tú necesitas tener el audio en tus cámaras en perfectas condiciones para ello lo que vas a hacer es bajar al mínimo el sonido y además vas a evitar la saturación de ese sonido de forma que luego va a ser muy fácil sincronizar en postproducción esos vídeos que tienes y te va a ser mucho más fácil encontrar y posicionar y toda esa canción bueno para terminar voy a recomendar una película y un documental respecto al documental os recomiendo uno de hbo Max se llama Lucy el chimpancé humano es Versa sobre una un experimento que se hizo en Estados Unidos en los años 70 en la que una familia adoptaba un chimpancé Como si fuese un humano lo dejo Ahí es un documental bastante emotivo curioso Y la verdad es que se aprende y se bueno es bastante interesante respecto a la película voy a decir un clásico Pero evidentemente igual hay gente que no la ha visto y merece la pena es Interestelar una película que tiene de todo ese emotiva es de ciencia ficción está perfectamente realizada no sé realmente Es una de mis películas favoritas y por supuesto os la aconsejo para aquellos que no lo hayáis visto y Bueno espero que os haya gustado este vídeo que podáis grabar algún día un concierto que los 10 consejos os sirvan y Bueno nos vemos en el próximo vídeo disfrutar grabando y que tengáis un buen día,
¡¡5 formas de lograr DESENFOCAR el fondo en FOTO y VÍDEO!! 📸 Aprende a crear el famoso efecto BOKEH🎥
¿Cómo tomar fotos con el fondo desenfocado?¿Cómo se hace el efecto bokeh en las fotos? ¿Cómo desenfocar el fondo al grabar vídeos? ¿Cómo conseguir bokeh? El desenfoque del fondo te permitirá dar un look más cinematográfico a tus vídos. En este tutorial te enseño 5 formas de conseguirlo. Puedes utilizar los 5 trucos a la vez.
Hola, muy buenas, seguro que muchas veces te estás planteando Cómo puedes conseguir que el fondo esté desenfocado porque eso da un look mucho más profesional a la fotografía o al vídeo que estás haciendo y tú quieres conseguir ese ese fondo desenfocado y no sabes realmente cómo lo vas a conseguir bien te voy a dar cinco posibilidades cinco formas de conseguir cinco razones por las que ese fondo se está desenfocando la primera de ellas y una de las más conocidas y claves es el diafragma que estás utilizando es decir la f que tienes en tu objetivo y que te marca Cuánta luz entra en el objetivo cuanto menor es ese número de la f que tienes del diafragma Cuanto más bajo es puede ser dos con ocho dos con dos puede ser un dos uno con ocho uno con cuatro Cuanto más pequeño es ese diafragma más vas a desenfocar el fondo de tu imagen por ejemplo ahora tenemos un objetivo de 50 milímetros de Sony y está a 1,2 por eso incluso estando en una instancia en un sitio pequeño logro desenfocar algo el fondo es la clave en este caso en esta imagen la clave para conseguir ese desenfoque va a ser que tenga un diafragma a 1,2 y por lo tanto pues se consigue Sí o sí que se desenfoque el fondo esta Va a ser una de las razones qué ocurriría si ahora por ejemplo subo el diafragma A4 voy a hacerlo en directo y veréis que el fondo estará desenfocado de forma diferente, claro al reducirlo a 4 como acabo de hacer tengo mucha menos luz por lo tanto voy a tener que subir la ISO para conseguir una luz parecida y como veis si ahora me siento aquí de nuevo bueno el fondo está menos desenfocado de acuerdo de esta forma vale tendríamos parecida luz no lo he hecho de forma muy precisa pero desde luego el fondo a una F de 4 con el mismo objetivo la misma Cámara pues evidentemente el fondo se desenfoca menos esta sería la primera razón segunda razón por la que podemos desenfocar el fondo el desenfoque del fondo va a depender de la cercanía del sujeto que estás grabando en este caso de persona con el objetivo fijaros como fijaros en el fondo y me voy a ir acercando poco a poco y fijaros como conforme más cerca estoy del objetivo más desenfocado hasta el fondo por lo tanto esta Va a ser una segunda forma de conseguir que el fondo se desenfoque acercando la cámara al objeto que estás grabando conforme más cerca Este es el objeto más vas a desenfocar ese fondo por tanto y ahora me voy a ir viendo para atrás poco a poco vamos a ver cómo se va enfocando nuevamente ligeramente ese fondo esa sería la segunda razón Bueno nos hemos cambiado de sitio para mostrarte la tercera forma de conseguir desenfocar el fondo antes de continuar me gustaría decirte que sí Bueno te está gustando este tipo de vídeo divulgativo sobre Cómo mejorar tu vídeo si tus fotos Pues bueno te suscribas le des al like hagas lo que te dé la gana bueno por qué me he puesto Aquí bien la tercera forma de conseguir que el fondo se desenfoque es alejar al sujeto que estás grabando del fondo me he puesto aquí porque aquí mismo tengo una pared y sin embargo en este lado tengo el pasillo Claro si os dais cuenta Esta pared está más enfocada que el fondo del pasillo por lo tanto conforme más alejes al sujeto del fondo si estás en un paisaje aún mayor mayor desenfoque vas a conseguir de acuerdo esto sería el tercer truco que es diferente al anterior el anterior era la distancia que había del sujeto al objetivo de la cámara aquí es del sujeto al fondo que estás grabando antes conforme más cerca estaba el sujeto del objetivo más desenfoque había Ahora cuanto más alejado esté el fondo más desenfoque vas a conseguir bueno otra de las razones que pueden llevar a Modificar el desenfoque el bosque que consigue una cámara es el tipo de sensor que tiene hay tres tipos básicos de sensores que son el full frame el micro cuatro tercios y el apsc tenéis un vídeo en el canal en el que explico un poco las diferencias Cuáles son las ventajas de cada uno Las desventajas en fin Ahí os podéis para los que no sepáis bien Qué diferencias hay entre esos sensores el más grande de todos es el full frame después está en la psc Por último el micro cuatro tercios conforme mayor es el sensor el full frame más desenfoque vas a conseguir con los objetivos a un mismo diafragma este momento estoy grabando con dos cámaras una full frame de Sony y una micro cuatro tercios de Panasonic Vais a ver ambas están a 2.8 y por lo tanto el desenfoque que van a conseguir en este momento va a ser algo diferente de forma que vamos a conseguir seguro a un desenfoque mucho mejor tampoco mucho mejor porque el fondo no está muy alejado pero vamos a conseguir un desenfoque mejor sin lugar a dudas con la Sony Incluso se me acerca casi me alejarse Pues bueno Supongo que la diferencia se verá mucho mejor de acuerdo por lo tanto mayor tamaño mayor sensor más desenfoque por lo tanto si os vais a comprar una cámara fijaros siempre Qué tipo de sensor tiene de acuerdo y si por el mismo precio podéis conseguir una psc o una micro Pues a lo mejor os conviene más la app Es cierto que intervienen muchas otras temas en la compra de una cámara Pero bueno os aconsejo que desde luego lo miréis Y si tenéis dudas Pues miráis el vídeo que hice porque ahí sí que desgranó cada una de las ventajas e inconvenientes que tienen este tipo de diferencias sensores como último factor como Quinto factor que determina el desenfoque va a determinar del objetivo que tengas y no solo de que tenga una diafragma menor o mayor que ya lo hemos visto sino de los milímetros que estés utilizando Es decir de la distancia focal aquí vuelve a pasar lo mismo que con el sensor a mayor distancia focal tenga tu objetivo es decir si es un 50 milímetros a uno con cuatro desenfocará más el fondo que si es un 24 milímetros a 1,4 un 85 milímetros un tele o un 135 o un 200 va a conseguir un mayor desenfoque que un objetivo con unos milímetros inferiores vamos a ver un ejemplo Ahora mismo estoy grabando con el 50 milímetros a 1,4 de acuerdo tenemos voy a dejar la Silla en el mismo lugar voy a intentar conseguir el mismo tamaño de plano y vamos a poner un 35 milímetros y luego un 24 milímetros en con a1,4 y veremos que el desenfoque que se consigue con esos objetivos es menor por lo tanto si quieres conseguir un mayor desenfoque te recomiendo que y quieres hacer fotos de por ejemplo de retrato Pues por eso las fotos de retrato los objetivos de retrato suelen ser el 85 milímetros 50 Incluso el 135 si estás en el exterior porque con esa distancia focal con esos milímetros con ese teleobjetivo vas a conseguir un mayor desenfoque que con el 24 o con el 35 o con un 16 años de acuerdo mayor tele más desenfoque vas a conseguir en el fondo bueno para terminar me gustaría recomendaros una película y un y una serie en este caso como película os voy a recomendar greenbook Supongo que muchos de vosotros la habéis visto pero si alguno queda por ahí que no la ha visto te la recomiendo completamente Tuvo tres oscas infinidad de premios habla del racismo de la de Estados Unidos en los años creo que son los 50 digo mortenseng y Sala Alí creo que se llama el otro protagonista y bueno son es una historia muy bien llevada muy con un ritmo muy bueno una buena fotografía y sobre todo una muy buena historia y sobre series estoy viviendo últimamente una las de la última fila es una serie española de un grupo de mujeres y la verdad es que es bastante divertida actual muy bien y está muy bien llevada y tiene tiene bastante bastante gracia la recomiendo Es una serie que no está entre las más punteras pero es esas series escondidas que yo creo que merece la pena verlas Bueno me despido Espero que os haya gustado el vídeo que os haya servido para en el futuro seguir grabando y os deseo que paséis un buen día,
En este blog te voy a dejar los vídeos divulgativos que realizo en mi canal de youtube:
https://www.youtube.com/c/PabloLozanoPalochaProducciones
Si te interesan este tipo de vídeos suscríbete y dale a la campanilla para que te avisen cuando cuelgo un nuevo vídeo.
🎥 Cómo GRABAR un vídeo para YOUTUBE con el móvil, smartphone, celular📱
Hoy quiero animarte a grabar tu primer vídeo o que a que mejores la calidad de la imagen que estás grabando y te voy a enseñar cómo hacerlo con un coste cero cero euros cero dólares todo completamente gratuito. Porque todos tenemos los medios que te voy a enseñar en nuestra casa, una de las cosas más importantes a la hora de grabar un vídeo y que marca su calidad, no es tanto la cámara que estemos utilizando, ni el objetivo, ni en los focos, ni el micrófono, sino la clave va a ser la luz. La luz es lo que determina que una imagen en vídeo o en fotos sean bonitas. Por tanto primer punto: Olvídate no vas a necesitar invertir. Es cierto que si tienes esos medios podrás sacar y jugar mejor con la imagen. pero si no los tienes también puedes conseguir algo que merezca la pena. El vídeo que estás viendo ahora, el plano que estás viendo ,es el que utilizo generalmente en todos mis vídeos de YouTube. Para ellos siempre utilizo una cámara que es bastante más buena que tiene un precio bastante más alto un objetivo Bueno un micro Bueno pero yo creo que en realidad la diferencia no es muy grande con respecto a lo que estamos sacando lo que estáis viendo hoy os voy a contar que he hecho para conseguir esta imagen para que luego vosotros lo podéis aplicar de alguna forma y mejorar esa imagen del vídeo en primer lugar hemos dicho que la luz he utilizado una fuente siempre hay que utilizar una fuente principal en este caso tenemos la ventana como veis en esta ventana está puesta la cortina porque estamos a las 12 de la mañana y por lo tanto la luz es muy fuerte la filtramos con esa cortina de forma que nos llega a la cara de una forma mucho más tenue mucho más suavizada lo bueno además de los móviles es que se ajustan automáticamente y te sacan la imagen bien esto en una cámara tendríamos que elegir el diafragmala Y eso etcétera etcétera sería una cosa muchísimo más complicada sin embargo en un móvil se ajusta rápidamente bien tenemos en cine este tipo de retrato que estás viendo en el que la mitad de la cara está un poquito más oscura que la otra mitad es algo muy cinematográfico por lo tanto es lo que vamos a utilizar yo estoy utilizando esa luz principal Y en segundo lugar lo que estoy utilizando lo que tengo aquí es para rellenar este lado de la cara tengo un flexo un flexo El flexo que uso en mi mesilla de Ikea Pues que puede costar 10 15 20 euros no me acuerdo Cuánto costó de acuerdo lo que hace es rellenarme esa cara de forma que no queda tan contrastado la ventana no tiene por qué salir yo la saco pues porque como está matizada se quema esto en vídeo se dice que se está quemando esa luz pero bueno podría reducir el plano luego en posproducción reduciremos el este plano que estáis viendo está ya reducido Abre haré otro vídeo Por cierto si queréis suscribiros haré otro vídeo en el que os explicaré Cómo editar Este vídeo Este vídeo lo estoy haciendo de una sola tacada pero os explicaré Cómo editarlo para que incluso quede más bonito por lo tanto ya tenemos las dos fuentes de luz que he utilizado para generar esta especie de retrato un poco más cinematográfico bien lo segundo importante es la cámara del móvil yo lo que he hecho en la cámara del móvil es aplicar una función que está siempre en casi todos los móviles modernos que es la de vídeo retrato con el vídeo retrato lo que consigues se consigue lo que hace el móvil es imitar a los objetivos mejores de fotografía y lo que hace es desenfocar ligeramente el fondo eso nuevamente nos da ese toque cinematográfico que tanto nos gusta En tercer lugar lo que he hecho es reducir un poco lo que se ve y hacerlo sencillo he utilizado aquí simplemente tengo unos altavoces y una cámara en la pantalla de mi ordenador que le ha puesto en naranja un poco para contrastar con este azul y bueno he buscado la sencillez os recomiendo también que os alejéis del fondo porque eso mejorará ese pequeño desenfoque que os estoy contando que da el modo vídeo retrato buscarlo porque en todos los móviles existen en la actualidad la segunda cosa más importante de un vídeo es el audio yo lo que he buscado es un momento en el que no hay ruido en la casa y que y la habitación en la que menos ruido existe de acuerdo fijaros también en el audio porque es muy importante intentar estar en un sitio tranquilo yo el móvil pues lo tengo casi a Pues a lo que es da mi brazo y por lo tanto se puede oír perfectamente lo que os estoy contando y poco más os puedo contar sería la parte de producción de la grabación como veis ha sido todo gratuito todos tenemos hoy en día casi todos tenemos un Smartphone tenemos una ventana y tenemos una un flexo en la mesilla por lo tanto no hace falta que inviertas en grandes cosas simplemente cuida un poco la luz cuida el fondo que no esté abarrotado de cosas que no sea cutre Y a partir de ahí pues ya Sólo te queda empezar a contarnos tus historias a contar y centrarte en que tu contenido pues sea útil para los demás o divertido o lo que tú quieras contarnos Bueno espero que te haya gustado este vídeo suscríbete en este canal tenemos tengo una sección que es foto y vídeo cursos de foto y vídeo básicos ahí explicó Pues muchas cosas sobre la fotografía y el vídeo que pueden ser muy interesantes para ti si estás ahora empezando y si un día quieres cambiar el móvil por una cámara Pues bueno te puedo guiar un poco sobre qué objetivos son importantes si hay que utilizar filtros Cómo utilizar la luz en fin voy sacando vídeos de cursos básicos para que la gente aprenda yo me he dedicado llevo más de 20 años dedicado al mundo audiovisual y por lo tanto te puedo transmitir mi experiencia Además para que no cometas los mismos errores que cometí yo en el pasado bueno Espero que te haya gustado este vídeo que lo hayas disfrutado Y ahora Disfruta tu grabando nuevos vídeos que tengas un buen d
¡¡7 IDEAS RÁPIDAS para elegir las MEJORES TARJETAS SD para tu cámara en 2023!! FOTO y VIDEO
te acabas de comprar una cámara nueva y el siguiente paso es comprar las tarjetas que necesitas para esa cámara: la sd card.
Vale no te lances a toda velocidad a comprar la mejor tarjeta del mundo que acepta tu cámara nueva porque posiblemente no las necesites ni te vaya a dar ninguna utilidad solo te vas a gastar dinero sin ningún sentido en este vídeo te voy a dar siete redes siete razones o siete reglas para que seas capaz de elegir la mejor tarjeta para tu nueva cámara.
TARJETAS SD V30: SANDISK V30 128GB: https://amzn.to/40ZgBri KINGSTON V30 128GB: https://amzn.to/3RZUa17 LEXAR V30 64GB: https://amzn.to/3lAiN8A TARJETAS SD V60 LEXAR V60 128GB: https://amzn.to/3k0ObMY PROGRADE V60 128GB: https://amzn.to/3RZ2SN4 SONY TOUGH V60 128GB: https://amzn.to/3jRXFud SONY SFG V60 128GB: https://amzn.to/3jZqncs TARJETAS SD V90 KINGSTON V90 128GB: https://amzn.to/3XMATBT LEXAR V90 128GB: https://amzn.to/3wcnjM4 SONY V90 128GB: https://amzn.to/3IrwWhw PROGRADE V90 128GB: https://amzn.to/38WF6ii
Soy Pablo Lozano y llevo más de 20 años produciendo todo tipo de audiovisuales principalmente documentales y a lo largo de estos 20 años he comprado muchas tarjetas. En este vídeo he sacado las 7 ideas principales que vas a necesitar para elegir la tarjeta que te corresponde.
La primera idea cómprate la tarjeta que necesites hoy una idea que podemos tener es vamos a comprarnos la tarjeta mejor y así que me sirva para mucho tiempo el problema es que en el mundo audiovisual en el mundo de las cámaras la velocidad la innovación es tan rápida que tus tarjetas se van a quedar casi seguro obsoletas para la siguiente generación de cámaras o se van a quedar con poco tamaño o la velocidad a la que van a escribir pues no va a ser la suficiente hace 67 años las tarjetas de 64 gigas eran una buena capacidad que te permitía pues trabajar bastante tiempo hoy en día esas tarjetas no tienen ningún sentido desde luego para grabar vídeo y lo mismo ocurrirá por ejemplo con las tarjetas cf hoy en día son carísimas pero posiblemente dentro de cinco años serán muchísimo más baratas y tendrán una mayor capacidad por lo tanto no te compres hoy una tarjeta que no vas a sacarle su máximo rendimiento porque en el futuro va a ser mucho más barata y mucho más eficiente bueno la segunda idea de qué capacidad me compro la tarjeta sd bueno en 2022 yo creo que lo mínimo que te debes de comprar para grabar vídeos y hacer fotos es de 128 gb además yo reconozco que no me gusta tener una tarjeta gigante de entera o de 500 porque no sé si esa tarjeta falla y las tarjetas fallan si voy a perder todo el trabajo de un día sin embargo si divido mi trabajo en 128 que es una buena cantidad me voy a asegurando que por lo menos si se me fastidia una de las tarjetas solo corromper a 128 gb por lo tanto mínimo 128 a partir de ahí es tu elección tercera idea hay que hay que entender que este vídeo va dirigido no a aquellas personas que van a grabar siempre la máxima calidad en el intra por ejemplo 4k en el intra a 120 fotogramas por segundo esas personas van a necesitar una tarjeta que es la cf express y por lo tanto esas tarjetas son carísimas y para esas personas sí sí son profesionales y necesitan grabar dos horas va a ser mucho más eficiente comprarse un monitor grabador tipo ninja o el black magic para el 99% de la gente esto no va a ser la opción necesaria va a ser mucho más eficiente comprarse tarjetas sd en cuarto lugar vamos a hablar de la velocidad de las tarjetas que vamos a necesitar aquí es importante diferenciar entre fotografía y vídeo si vas a hacer fotografía y quieres hacer vas a hacer fotografía de deporte o de naturaleza en la que vas a hacer muchas ráfagas y muy seguidas por lo tanto vas a necesitar altísima velocidad en esa tarjeta pues que sepas que cuanto más velocidad menos va a tardar la cámara en grabar esas imágenes en la cámara lo que se llama el buffer de acuerdo tú tiras la ráfaga pero luego la cámara necesita un tiempo para grabar esas imágenes en la tarjeta conforme mayor sea esa velocidad mejor desde el punto de vista de vídeo la mayoría de la gente vais a grabar en 4k posiblemente y por lo tanto más ese va a ser el estándar en 2022 que considero como mínimo luego cada cámara va a tener su formato las panasonic lo van a definir de una forma la son y de otra van a tener diferentes formatos pero lo que sí que hacen todas las cámaras es decir formato que está ahorrando a cuántos megabits por segundo va a grabar en las cámaras actuales pues te sigue diciendo el estándar ya empieza a estar en 100 y a partir de ahí pues 150 megabits 200 megabits si ya estás grabando en formatos mejores pues ya ya ya más frames por segundo pues ya te vas a necesitar una mayor velocidad que ocurre que las tarjetas nos van a poner en los megabytes por segundo a los que van a escribir esas imágenes pero no es lo mismo megabits que megabytes en serio no se podrían poner de acuerdo pues no nos han puesto de acuerdo pero no te preocupes porque yo te voy a hacer aquí no vamos a aliarnos mucho con números yo te lo voy a resumir para que lo entiendas fácilmente 100 megabits y lo que te dice la cámara que está grabando son 12,5 megabytes por lo tanto si el formato de vídeo que estás grabando es a 100 megabits tu tarjeta tiene que ser capaz de escribir de forma constante al menos a 12 megabytes por segundo de acuerdo vale si grabas a 200 que ahora es un estándar también muy muy común 200 megabits pues necesitarás 25 mb vamos a aprender a leer las tarjetas vamos a elegir la tarjeta que tenga una velocidad adecuada para los formatos en los que vamos a grabar y me centraría en 2022 en las s de xc las sd xd son las más modernas y dentro de ellas hay algunas que llevan el marcado v v 30 v 60 o 90 yo en a día de hoy sólo me centraría en ellas bueno ya hemos reducido bastante el número de tarjetas que nos vamos a comprar.
Basada en mi experiencia de los últimos años bien la v-30 v60 v90 nos dice la capacidad que tiene esta tarjetas estas tarjetas para grabar a una velocidad constante para escribir a una velocidad constante v-30 significa que puede grabar constante a 30 megabytes por segundo por lo tanto si estamos grabando en un formato de 100 megabits o 200 ahora volvemos a la teoría que habíamos aprendido anteriormente decíamos que con 200 megabits significa más 25 megabytes por lo tanto si la tarjeta nos está marcando un v 30 nos está diciendo que sí que va a poder grabar formatos de 200 megabytes por segundo que son en la mayoría de las cámaras los formatos estándar con los que la mayoría de la gente graba en 4k se puede grabar en 8 k etcétera la siguiente serán las v 60 que lo que nos garantiza es que puedes grabar de forma constante como mínimo a 60 mb por último tenemos las v 90 que son las de más calidad que pueden grabar de forma constante a 90 mb las v 60 y las v 90 si os fijáis por detrás tienen dos líneas de pins de acuerdo para garantizar esa mayor velocidad por ejemplo en la mejor cámara de sony la sonia 1 con la tarjeta v-30 podría grabar en la mayoría de los formatos de acuerdo porque la mayoría de los formatos ganaban por debajo de los 200 mb o en 200 megabits que ocurre que la cámara para algunos formatos me exige que sea como mínimo v60 v90 incluso grabando a 200 megabits que tarjeta me compraría yo a día de hoy en 2022 por el precio que maximice la eficacia de esa tarjeta bueno yo sin duda hoy me compraría la uve 60 porque se une la velocidad nos permitirá grabar en el 99% de los formatos de las cámaras actuales y además tiene un precio bastante asequible y sin embargo la sube 90 sí que están teniendo siguen manteniendo un precio altísimo de hecho yo sólo tengo dos para momentos muy exclusivos en los que quiera grabar y por si alguien me contrata y me exige grabar en esos formatos cuando yo grabo a 120 fotogramas por segundo no voy a grabar en el intra posiblemente sino que grabaré el x v cs4 acá y me va a permitir grabar en tarjetas v60
En sexto lugar que marcas me compro yo en esto no tendría ninguna duda tampoco ir a marcas reconocibles e ir sandisk, kingston, lexar, Sony, Transcend y no me saldrían nunca del tiesto.
En séptimo lugar y por último donde me compro la tarjeta siempre ir a distribuidores oficiales tiendas especialidades en fotografía en España tenemos pues varias fotos ruano podríamos ir al corte inglés fotografía arte etcétera y si compráis en Amazon que el vendedor sea Amazon hay mucha piratería en las tarjetas y por lo tanto no os arriesguéis a comprar en Ebay nos arriesgamos a comprar en el propio amazona a tiendas que no sean reconocidas y que centraros en la propia marca y centrados en tiendas fiables porque comprar una tarjeta en las copias son muy parecidas hay vídeos en youtube que podéis ver y no merece la pena dedicar ahorrarte dinero para tener que tirarlo a posteriori
Muchas graciasP3
¿CuÁles son las diferencias entre las cámaras FULL FRAME vs APS-C vs MICRO 4/3?. eLIGE
para elegir entre formatos !!
¿Qué es el tamaño del sensor de una cámara fotográfica? ¿Qué diferencias hay entre full frame, aps-c y micro 4/3? Full Frame vs Micro 4/3, Full Frame vs APS-C, APS-C vs Micro 4/3, ¿Cuál es el mejor formato? ¿Cómo afecta el tamaño del sensor a la calidad de la imagen?¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sensores de mayor tamaño?
Hola, muy buenas, estás pensando comprarte una cámara y una de las características más importantes que va a determinar mucho el futuro de tus objetivos y de tu imagen etcétera va a ser el formato de esa cámara microcuato tercios a psc full frame cual me compro Cuál es mejor todas son cámaras que pueden dar resultados completamente profesionales pactamos de ahí depende mucho más de ti de tus conocimientos y de lo que vayas aprendiendo en el camino que del formato Pero es verdad que determinados formatos se van a ayudar a una cosa determinados formatos te van a ayudar a otra debido a los tres sensores en la psc con una Canon el gato tercios con Panasonic y ahora tengo el full frame con Sony pero me voy a concentrar en el micro cuatro tercios Y en el full frame son sensores que mejor conozco y además son los dos extremos. Por lo tanto, va a ser más fácil diferenciarlos estamos hablando del tamaño del sensor y por lo tanto de esa parte de la cámara que recoge la luz y la imagen del exterior para luego procesarla todas las medidas se basan en el nos basamos en el full frame porque cuando la fotografía era analógica cuando comprábamos carretes pues todas las cámaras eran full frame a partir de la digitalización pues bueno ya se han hecho diferentes tamaños de sensores partiendo del que el full frame es el tamaño estándar vamos a ver que el cuarto tercio es exactamente la mitad y que la psc está en un Rango medio de forma que la psc va a tener un factor de multiplicación de sus objetivos de 1,5 1.6 depende de la marca y el micro cuatro tercios sus objetivos en realidad se van a comportar como un full frame multiplicando X 2, es decir, uno de mis objetivos favoritos que es el Sigma 30 milímetros de 1,4 para micro cuatro tercios 30 milímetros 1,4 en realidad ese objetivo se comporta como un 60 milímetros a 2,8 en full frame vamos a ver esas siete diferencias y espero que a partir de ellas os podéis comprar la cámara que mejor os convenga a cada uno de vosotros en primer lugar el tamaño del sensor va a determinar el tamaño de la cámara y de los objetivos Cuanto más grande ese tamaño del sensor en principio va a necesitar un tamaño de lente más grande que cubra todo ese sensor y por lo tanto el tamaño de la lente va a ser mucho más grande aquí podéis ver la comparación entre unas lentes y unas cámaras micro cuatro tercios y full frame como veis no tiene absolutamente nada que ver por lo tanto en este en este en este factor el tamaño de la cámara y de los objetivos sin lugar a dudas el que mejor Sale parado va a ser el micro cuatro tercios o incluso las cámaras a psc porque pues nos van a permitir llevar muchísimo menos peso depende del tipo de trabajo que hagas Depende de tu edad Depende de lo que te cueste o no llevar el peso Pues esto puede ser determinante a la hora de elegir un este tipo de cámaras en segundo lugar el tamaño del sensor también va a determinar Cómo van a estar Cómo De qué tamaño van a ser los píxeles que están dentro de ese sensor es decir si tenemos 25 megapíxeles en un sensor si los 25 megapíxeles están en un full frame pues podrán ser más grandes que si están en un micro cuatro tercios que es la mitad de ese sensor que sean más pequeños significa que van a captar peor luz menos luz que van a tener un Rango Dinámico menor y que es más fácil que pueda haber ruido en la imagen significa eso que es que entonces voy a tener una imagen mala no es decir las cámaras micro cuatro tercios que son para Sonic y olympus pues bueno dan una calidad de fotografía y de vídeo espectaculares por lo tanto el microcontro tercios no te va a impedir realizar una fotografía y un vídeo profesional Pero es verdad que en determinados momentos de poca luz vas a tener que utilizar isos más altas y por lo tanto ese Pixel más pequeño porque tiene que estar más apretado en el sensor pues puede determinar la calidad de esa imagen con un full frame pues vas a ir más holgado vas a tener más capacidad de grabar y con poca luz y por lo tanto esa esos problemas de ruido de Rango Dinámico etcétera pues a ser menos van a aparecer en menos ocasiones En tercer lugar el tamaño del sensor también determina la energía que gasta esa cámara un tamaño de sensor más pequeño utiliza la baterías que durarán más por ejemplo la Panasonic gh4 que fue el primer la primera cámara que tuve 4k es la batería duraba casi todo el día Era realmente impresionante grabando a 4k podía durar la batería muchísimo la g9 por ejemplo que ya llevaba un estabilizador en el sensor pues ya empezó a consumir más las full frame que tienen que dotar de energía a un sensor mucho más grande pues lógicamente necesitan baterías más grandes que pesan más que son que son algo más caras y que y que duran menos por tanto la duración de la batería va a ser menor y la estabilización va a ser más complicada No va a ser lo mismo estabilizar un sensor de este tamaño que estabilizar un sensor mucho más por ejemplo Canon ha conseguido una gran estabilización pero las Los Pioneros en estabilización del sensor desde luego fueron olympus y Panasonic además las micro cuatro tercios al tener un sensor más pequeño se va a calentar menos el full frame al ser un sensor más grande y tener que trabajar a 4k a 120 fotogramas por segundo pues va a calentarse muchísimo más va a ser tecnológicamente más difícil conseguir que ese sensor no se caliente de hecho la Canon R5 pues ha tenido bastantes problemas de calentamiento al final Canon lo que ha tenido que hacer es sacar una Canon r5c con un ventilador para poder aceptar dentro de esa cámara formatos de 8k y de altas fotogramas por segundo mientras que en cámara más pequeñas pues como puede ser la gh5 la g9 la gh6 actual Pues eso lo soporta muchísimo Mejor vamos a pasar al cuarto punto que quizás sea uno de los más importantes más mal terminar nuestras decisiones van a ser los objetivos las micro cuatro tercios necesitan un objetivo más pequeño que será una ventaja de ese punto de vista de tamaño Pero eso también va a implicar que a la hora de fabricarlo sea más complicado conseguir diafras más grandes es decir heces de objetivos con una F pequeña un 1,4 1,7 2,8 etcétera sobre todo el lentes azul hasta hace muy poco los objetivos de Panasonic y de olympus nunca bajaban en las lentes zoom del 2,8 ahora Panasonic que ha conseguido el zooms con 1,7 pero hay que tener en cuenta que los objetivos patasonic y olympus tienen un factor de multiplicación de por dos es decir un objetivo de 12 milímetros se va a comportar en la realidad como un adjetivo de 24 milímetros en full frame conseguiré un objetivo de 12 1,4 significa que en realidad es un 2,8 no existen a la fecha de hoy objetivos y cuatro tercios que tengan 1,4 en los zoom sería similar al 2,8 que tienen los zoom por ejemplo el 24-70 clásico en las full frame Y eso que va a determinar va a determinar en primer lugar que entre menos luz y además va a determinar el bloque que genera ese objetivo para un mismo objetivo 12:35 2,8 que sería para Panasonic y un 24-70 2,8 de Sony pues podemos ver que la diferencia es abismal en cuanto al Bosque las cámaras estas imágenes están grabadas a la misma distancia y podemos comprobar que lo que no tiene absolutamente nada que ver por lo tanto a la hora de conseguir una imagen más cinematográfica con un bosque más rico más difuminado más bonito evidentemente las full frame van a tener ahí toda su puntuación en quinto lugar también relacionado con los objetivos la fabricación de objetivos Cuántas empresas externas fabrican nuestros objetivos Bueno hay que decir que las Cameron Sigma y las fabricantes chinos que ahora están dando mucha calidad Pues hacen principalmente letras lentes para full frame en sexto lugar el enfoque y sobre todo el enfoque en vídeo el enfoque en vídeo desde luego a las Panasonic y olympus no es ni parecido no se parece en nada a la Sony Canon onico no sé si está determinado por la marca no sé si las apsc por ejemplo de Fuji que también hay muchos fotógrafos profesionales que las utilizan el enfoque el enfoque es mucho peor que las fullfree en último lugar para terminar y algo desde luego para mucha gente determinante el precio en las cámaras Bueno aquí no hay duda las micro cuatro tercios te van a ofrecer lo mismo por menosprecio o lo que es lo mismo te van a ofrecer muchas más especificaciones por el mismo precio en la actualidad tenemos cámaras de full frame por la Sony a74 o la Canon r6 que te están dando unas especificaciones de grabar a 60 p en 4k pero ahí se quedan hacia h6 además te ofrece grabación en 5,7k te ofrece 120 fotogramas por segundo te ofrecers etcétera etcétera por lo tanto sin lugar a dudas si el precio juega una factor importante en tu inversión desde luego yo me iría por las mismas Cuatro tercios De hecho fue lo que me determinó aparte de las especificaciones lo que me hizo a mí elegir la micro cuatro tercios hace unos años para las grabaciones de vídeo profesional esto evidentemente tienes que valorar tu personalmente si esas especificaciones que te aportan de más la las cuatro tercios son realmente importantes para ti tenéis un vídeo en el canal si queréis lo dejo por aquí arriba en el que se explica si realmente tener más especificaciones va a ser determinante en la compra de una nueva cámara por ejemplo como la Panasonic gh6 Para algunas personas Sí para otras personas realmente no va a ser tan importante determinadas especificaciones y por lo tanto no tendrá sentido comprar Simplemente porque es el último modelo que ha salido al mercado bueno confío haberte ayudado a partir de ahora tú tienes que determinar Qué presupuesto tienes Cuáles son tus necesidades para partir de ahí decidir qué cámara te compras bueno Muchas gracias por tu atención y nos vemos en otro
¿para qué sirven los filtros en las cámaras?
¿Para qué sirven los filtros de densidad neutra o filtros ND, ND variable, Difusor o Black Mist o el Polarizador? ¿Qué es un filtro de fotografía y para qué se usa? ¿Cómo funciona un filtro polarizador y en qué situaciones es útil? ¿Cuál es la diferencia entre un filtro de densidad neutra y un filtro polarizador?
En este y otros tres vídeos te explico mi experiencia con diferentes tipos de filtros.
Te voy a poner dos imágenes que están sacadas con la misma cámara el mismo objetivo en el mismo con la misma luz y con el mismo modelo te darás cuenta que hay una de ellas que te puede parecer un poco más bonita que tiene un look mucho más cinematográfico la única diferencia es que a esa cámara le he aplicado un filtro difusor con un nd variable si quieres aprender Por qué hay que utilizar filtros y para qué sirven y Qué efecto tienen Quédate Este vídeo porque seguro que te va a interesar bueno y quedaros todo el vídeo porque como veis yo a lo largo de mis 20 años he ido comprando poco a poco muchos filtros de todo tipo y he cometido muchos errores con Este vídeo lo que pretendo es explicaros a lo largo de todo este vídeo qué errores cometí como los puedes evitar Y así aceleras tu proceso de aprendizaje Ojalá hubiera tenido Yo hace 20 años un YouTube lo pasa que no existía y que me hubiera explicado exactamente que filtros comprarme para no tener toda esta cacharrería que tengo en este momento Este vídeo lo vamos a dividir en dos partes por un lado los tipos de filtro que existen voy a concentrar los que dan es el look más cinematográfico y que yo más utilizo tengo que reconocer que utilizo mucho más para vídeo pero también se pueden aplicar a fotografía estos tres filtros van a ser el nd el difusor y el polarizador a partir de ahí vamos a ver como estos filtros se pueden acoplar al objetivo de formas diferentes las monturas de estos filtros respecto al objetivo para explicarte esto lo que voy a hacer es contarte Mi historia con los filtros vamos a ir viendo qué filtros me ha ido comprando Qué problemas me han ido dando Y a partir de ahí como el oído solucionando como este vídeo se puede ir a más de 15 minutos lo que he decidido es concentrarme en este vídeo en el los primeros filtros que me compré para un mis equipos Panasonic Y a partir de ahí hacer un segundo vídeo con los últimos filtros que me he para cámaras Sony con objetivos full frame si tú quieres evitar cometer tantos errores como he cometido yo te aconsejo que te quedes hasta el final del vídeo y sobre todo que te suscribas para poder tener acceso rápido al segundo vídeo que saldrá en breve Bueno pues empecemos con el filtro que yo considero más importante y aquel filtro que todo cineasta cinematógrafo videógrafo o filmakers y lo podéis decir en inglés debe tener que es un filtro nd un filtro nd No es otra cosa que un filtro que lo que hace es bloquear la luz que entra en el diafragma Y por qué quieres bloquear esa luz que entra en tu cámara Bueno te interesa bloquearlo principalmente por una razón si eres sobre todo videógrafo si estás haciendo vídeo cuando tú haces vídeo como sabes hay una regla que habrás escuchado en muchos vídeos que es la de los 180 grados que En definitiva lo que te dice es que tenéis que poner la velocidad de obturación de la cámara al doble de los fotogramas con los que estés grabando si estás grabando a 25 p o a 24 p pues tendrás que poner el la velocidad de obturación a uno partido por 50 si estás grabando a 30 pues tendrás que poner tu velocidad de obturación a 60 1 partido por 60 si estás grabando a 50 p pues tendrás que ser uno partido por 100 de acuerdo de forma que te quedas fijo cuando estás grabando vídeo no puedes mover O no deberías de mover tu velocidad de obturación de forma que ya solo te queda la ISO y el diafragma imaginar que estáis teniendo una entrevista en un exterior que te estáis grabando a 25 p y por lo tanto la velocidad de obturación es uno partido por 50 que quieres que este fondo salga desenfocado y has bajado lo máximo la ISO qué te ocurriría si no tuvieses el filtro nd que tengo en este momento si lo quitamos fijar lo que ocurre la entrada de luz nos forzaría a modificar la f el diafragma hasta su máximo en este caso sería es un objetivo que de Máximo tiene un 16 de diafragma ni siquiera este objetivo podría conseguir evitar la luz que está entrando sin embargo cuando le añado el filtro nd es un filtro que me permite es un filtro magnético de Kfc concept que me permite de forma muy rápida mantenerlo al diafragma que yo quiero al 1,4 para que me dé este look con este bosque de atrás tan bonito segundo tipo de filtro es lo que se conoce como filtro difusor también efecto Niebla o mist este filtro lo que hace es generar un efecto como mágico como de niebla en el que las luces altas como esta luz que tenemos aquí se difuminan y quita ese aspecto de vídeo que nos dan las nuevas cámaras digitales este filtro se puede Añadir a los n de variables o se puede integrar con los n de variables vamos a encontrarnos en el mercado con ambas opciones Yo a lo largo de mi vida he ido utilizando ambas y te explicaré En qué ocasión es mejor utilizar uno o utilizar otro el último tipo de filtros que vamos a ver es el polarizador polarizador lo que hace es modificar la forma en la que entran los rayos de luz en el objetivo de forma que va a modificar también sobre todo las altas luces como las de este cielo lo va a hacer un cielo más intenso va a clarificar también la imagen en general y se va a utilizar sobre todo también en fotografía para quitar reflejos de metales de cristales etcétera Es cierto que yo en vídeo lo utilizo bastante poco pero si haces fotografía sobre todo de paisaje o estás en la naturaleza haciendo vídeo sí que puede ser interesante este tipo de filtro estos filtros de kf SEP son magnéticos y lo que hacen es permitirte añadirlo directamente al objetivo de forma muy rápida claro esto es una ventaja porque no tienes que estar enroscandolos y puedes utilizarlo si quieres que hacer un paisaje con mucho cielo Pues lo puedes utilizar rápidamente y luego quitarlo cuando no necesites todos los filtros que vamos a ir viendo os lo voy a dejar abajo en la descripción para que podáis acceder a ellos en cualquier momento Por último el polarizador también te va a servir como nd es un cristal opaco como veis que cierra la luz que entra al objetivo de forma que aparte de tener esas funciones de anti reflejos o de avivar el color del cielo Te va a servir como nd como un paso más para permitirte cerrar tu objetivo Bueno pues qué tipos de monturas existen bien Yo comencé sobre todo por el tema de la fotografía y me empecé a informar En aquel momento el primero que filtro que compré fueron unos coquin que lo que hacen como veréis es adaptar una montura al objetivo que la voy a adaptar ahora Y a partir de ahí aquí se podían poner varios filtros Bueno es muy simple simplemente consiste en enroscar Esto va por rosca
enroscas luego a partir de aquí lo pones fijo Y a partir de ahí ya puedes poner el nd que más te convenga de acuerdo tienes un nd que puedes poner verticalmente en tu filtro y que automáticamente pues te va a modificar la luz que entra este Porta filtros que trae coquín que es de los más baratos fue aceptar hasta tres filtros hay Incluso se utiliza mucho para fotografía sobre todo de paisaje Y como veis por ejemplo tenéis tenemos un degradado de forma que te oscurece el cielo y te deja que la fotografía sea Exactamente igual en la parte en la que estés fotografiando el terreno de acuerdo Estos son muy útiles para fotografía de paisaje lo puedes poner aquí además de un nd Y entonces bueno tienes dos filtros simultáneamente y como digo Podrías poner hasta tres y se ve pero aquí cabría Incluso un tercer filtro bien este filtro para fotografía está muy es muy útil y mucho fotógrafos utilizan este tipo de filtros en los que pueden ir añadiendo filtros pero para vídeo tienen algunos inconvenientes en primer lugar Si os fijáis podría hay hueco entre los los filtros en fotografía si tú tienes una mancha en el en una fotografía luego la puedes corregir fácilmente en Photoshop pero en vídeo una mancha en el en el sensor o en el filtro te puede fastidiar una toma entera porque luego limpiarla si has hecho movimientos o cualquier otra cosa te va a costar muchísimo tiempo y no va a merecer la pena por lo tanto este tipo de filtro la verdad es que para vídeo lo utilice poquísimo además son filtros que evidentemente como buen novato lo que hice fue comprar el filtro más barato que me diese todos los filtros posible bien ese error Espero que no lo cometas tú me compré Estos son bastante son plástico el plástico se raya mucho más que el cristal y por lo tanto no te recomiendo que compres estos filtros sobre todo si vas a hacer vídeos si vas a hacer fotografía y los cuidas Pues sí que pueden ser bastante útiles y sobre todo para fotografía por ejemplo de elementos en los que incluya el agua cuando tú te estás haciendo una fotografía de algún elemento como una cascada o el mar o a un río el Añadir filtros nd lo que te permite es aumentar el tiempo de exposición de la fotografía y por lo tanto ese agua que se está que tiene ondulaciones se añades mucho más tiempo en vez de estar uno partido por 125 si te estás 4 segundos haciendo la fotografía pues vas a conseguir que ese mar o ese río o esa cascada tengan un aspecto un poco más mágico más de espuma más liso ese pantano etcétera para eso lo que hay que hacer es utilizar filtros nd y aumentar el tiempo de exposición pero para vídeo para mí no era útil el siguiente paso lo que hice fue dije Bueno pues me voy a comprar un n de variable Vale y compré el n de variable más barato que encontré segundo gran error no compres el nd variable más barato porque Bueno este n de variable tiene un problema produce las distorsiones muy grandes parecidas a una x por lo tanto al final me gasté poco dinero pero fue dinero que tuve tirar a partir de ahí ya dije Bueno pues voy a comprar un nd que sea un poquito más caro y me compré uno de la marca fotix es otro de pequeño barato relativamente Me parece que me costó 20 30 euros y este ya sí que la forma en la que hacía el n de variable era mucho más homogénea ya no formaba esa famosa x que tanto molesta y que te arruina el plano y por lo tanto Bueno pues ya un nd que me fue bastante útil simplemente lo tenía que poner se ponía directamente en el objetivo
por rosca variable si veis en el canal el cortometraje quijotes podréis ver allí los planos de las entrevistas etcétera En todos utilice este filtro n de variable y la imagen quedó bastante bastante cinematográfica y bastante bonita el segundo error que cometí fue que cuando me compré este objetivo lo que hice fue con qué objetivo voy a usarlo sobre todo Bueno pues con este 30 1,4 de sigma Vale pues Cuántos milímetros tiene este objetivo 52 pues me compré un filtro de 52 de forma que directamente lo podía Añadir a mi objetivo cuál es el error que luego lo quería utilizar en este objetivo Y en este objetivo se me queda pequeño por lo tanto consejo segundo consejo que te doy para que no cometas el mismo error que cometí Yo es que te compres el filtro lo más grande posible que tu presupuesto te dé porque luego para poderlo adaptar a tus objetivos a partir de estas de estas anillas adaptadoras tú pones esta anilla adaptadora al objetivo Y a partir de ahí ya puedes poner otro objetivo que sea de mayor tamaño el siguiente filtro que me compré en mi locura por comprar filtros fue el efecto mist el de la niebla me compré el tifen aquí ya no cometí el error anterior me compré un objetivo de marca reconocida me compré el 1 un octavo es el más suave para evitar que se note mucho ese esa sensación de niebla sino que simplemente se perciba que sepas que haya algo que te gusta pero que no sepas Qué es y este filtro pues es exclusivamente un filtro con efecto Niebla pero Pablo qué filtro me compro te podría decir como siempre que depende que depende de lo que haga si haces fotografía o vídeo y que sobre todo va a depender del presupuesto Pero hoy me voy a mojar un poquito más y voy a dar una serie de Consejos que daría un amigo le en primer lugar que se compre un n de variable un n de variable que como os he dicho no tiene que ser más barato tiene que tener marca para empezar Yo me compré uno sin marca y que tiene que ser del mayor tamaño posible que puedas para eso fíjate en qué objetivos tienes que milímetros tienes incluso Fíjate en qué objetivo te gustaría comprarte el siguiente y qué milímetros tiene ese objetivo de diámetro Y a partir de ahí elige ese filtro un poquito más grande que luego podrás acoplar al resto de objetivos ese primer n de variable ya va a darte un look te va a permitir generar bloques diafragmas más amplios y por lo tanto ya vas a sentirte que estás mejorando mucho tu imagen el siguiente filtro sería un filtro difusor o Niebla con efecto Niebla Yo sin lugar a dudas me compraría el que me compré yo que es el más pequeño el de 1 partido por 8 el que tiene un efecto más ligero que apenas se nota y me lo compraría por separado de esta forma tú puedes experimentar utilizar solo el nd o utilizar nd y difusor si te gusta mucho con el tiempo ya te podrás comprar un ndd con difusor integrado pero por ahora prueba prueba si realmente te gusta el efecto o incluso te compras el de un octavo que es el que me compré yo y si te parece que genera poco efecto Niebla pues te puedes comprar el siguiente Pero yo empezaría poco a poco primero un nd variable de 30 a 40 euros o 20 o dólares y a partir de ahí el filtro difusor por último Ya pues si quieres te puedes comprar el polarizador y depende de lo que haga si haces paisaje si haces mucha naturaleza Quizás sí que te convenga si no Pues sinceramente yo preferiría gastarme ese dinero en un mejor n de variable o en un mejor difusor Bueno te recuerdo que este ha sido un primer vídeo sobre filtros a partir de la semana que viene o Próximamente sacaré un segundo vídeo en el que analizaré los filtros más profesionales de los que dispongo que los estoy utilizando con las cámaras Sony con objetivos mucho más grandes y que Bueno creo que allí sí que he ido acertando y aprendiendo de mis propios errores y confío que tú te hayas saltado todo ese proceso de fallar y tener que comprar varias cosas bueno Espero que te haya gustado este vídeo disfruta grabando y aprendiendo y nos vemos en el próximo Que tengas un buen día
prueba de la SONY 200-600 mm Review 📷 SONY A1 🦅 PRUEBA de ENFOQUE para FOTO y VIDEO
¿Cómo funciona el objetivo Sony 200-600mm? Esta es una prueba de campo de la cámara SONY A1 con el objetivo SONY 200 600 mm. Análisis del enfoque para vídeo y fotografía. El teleobjetivo Sony 200-600mm tiene una precisión y rapidez de enfoque asombrosa, tanto para fotografía como para vídeo. En esta review del objetivo Sony FE 200-600mm probamos para fotografía de naturaleza en nidos de cigüeñas.
Hola, soy Pablo Lozano y hoy voy a probar el objetivo Sony 200-600 con la cámara Sony a1. Estoy en el campo y me he puesto en un lugar donde sé que hay bastantes nidos de cigüeña, justo aquí tengo enfrente uno y además están trayendo ramas para montar los nidos
este vídeo lo estoy grabando con la Sony A7IV con el Sony 35mm, el 1.4 y el filtro de Polar Pro mist editión 2 de Peter mckinnon
están en casi todos los nidos las dos cigüeñas y bueno voy a probar tanto vídeo como fotografía, voy a probar en vídeo las diferentes velocidades que puedo grabar
y en fotografía voy a probar las ráfagas, bueno voy a ver qué tal sale. El día es bastante gris y es verdad que estamos fotografiando con un cielo muy brillante, gris y no es muy bonito, los colores se apagan pero bueno podemos tener un buen día
tenemos la suerte que una de las cigüeñas está justo bajando por aquí abajo para coger ramas y volverlas a subir al nido así que voy a aprovechar esa acción para ir grabando pues tanto en fotografía como en vídeo. Aquí vienen 2
Una de las cosas más importantes de este zoom es sin lugar a dudas que es interno, es decir, cuando tú haces zoom de 200 a 600 no aparece no se alarga el zoom como en la mayoría de los otros, como el Sigma en Tamron que podría utilizarse para esta cámara, incluso en el Canon 100-500 también tienen que sacar parte de su interior fuera y lo que hace es alargar el zoom. Esto que parece una tontería, te permite que mientras estás grabando puedes hacer un zoom y acercarte a ese ave en vuelo de forma muy suave, que de la otra forma es completamente imposible, si tienes que sacar una pieza fuera del objetivo, se necesita fuerza y el giro no se puede hacer simplemente con un dedo, sino que es muchísimo más complicado y este zoom te lo permite perfectamente. Es una de las cosas que más me ha gustado de este zoom
Una de las cosas que me ha sorprendido de la A 1 y que creía que me iba a molestar mucho más y que casi todo el mundo lo pone como uno de sus mayores defectos es el monitor, el que sólo se abra de esta forma yo entiendo que para fotografía puede ser un hándicap pero para vídeo realmente para mí no porque es como que la estructura está muy enfilada con el objetivo y por lo tanto, a mí no me molesta que sea así.Es verdad que podría haber sido mejor y permitir la posibilidad de que se abriese de otras múltiples formas como las que hay cámaras que en la actualidad te permiten hacer de todo tipo de movimientos pero para mí me ha molestado mucho menos que lo que pensaba que me iba a molestar
Esta cámara te permite grabar en el sistema pal a 25p, 50p y 100p. Evidentemente para vuelos y aves y grabación de vídeos de naturaleza el más útil va a ser en este caso el 50 p porque
el 100p es verdad que si el movimiento es muy rápido, te va a permitir hacer una cámara más lenta luego en postproducción, pero el 100p en esta cámara tiene una vez desventaja principalmente respecto a la de 50 p y en 100p no te permite utilizar el crop mode en vídeo, que es muy importante
porque no pierdes el 4k y se sigue grabando a la misma calidad, y te permite acercarte al sujeto que estás grabando. Como en 100p no se puede hacer y el 50p es suficientemente bueno sobre todo para el vuelo por ejemplo de unas cigüeñas que no vuelan muy rápido, yo elijo grabar en 50 p. Voy a grabar alguno en 100p. Otro de los inconvenientes es que si grabas 100p, por un lado, los archivos van a pesar más y por otro lado, van a durar más, cuando los pongas a cámara lenta entonces si los pones realmente a 25p vas a
cutriplicar, cada segundo durará 4 segundos en la linea de tiempo realmente es demasiado, porque si tienes una escena bonita que dura 8 segundos, luego no puedes poner 32 segundos en el plano, entonces para mí el modo preferido va a ser el 50p
A la hora de grabar en naturaleza y que algún profesionales se podría plantear si cogér
por ejemplo la Sony Fx3 frente a la Sony A74, A1 o A7Siii.
Yo en naturaleza grabo mucho
por el visor, de hecho aquí estoy utilizando sólo casi el visor porque el monitor me refleja mucho. Además a mi edad, ya veo cada vez peor y entonces prefiero grabar con el visor te permite centrarse mucho más y
meterte mucho más en la escena que si miras en el monitor, ya que tienes que estar separándose del monitor o evitando los reflejos etcétera Muchas gracias por ver el vídeo, espero que os haya gustado y os haya sido útil y si os ha gustado, por favor, suscribiros y así yo sé que hay interés y puedo seguir haciendo pruebas de material para compartirlas con vosotros. Que tengáis un buen día
¿Cuál es el MEJOR FPS para VIDEO?
CUANDO grabar a 25p, 30p, 50p, 60p, 100p o 120 fps
¿Qué son los cuadros por segundo?¿Qué son los fps en una cámara?¿A cuántos fps tengo que grabar en vídeo? ¿Cuál es la diferencia entre 30p, 60p o 120p?
Muy buenas, te estás planteando realizar tu primer vídeo de una forma un poquito más profesional era fotógrafo de naturaleza y quieres aprovechar que estás presenciando escenas muy bonitas de animales relacionándose y las quieres grabar con esa cámara que sí que es capaz de grabar unas buenas escenas tienes un grupo de música y quieres grabar un videoclip y lo primero que te va a pedir la cámara cuando quieras grabar ese vídeo es que le digas a cuántos fotogramas por segundo lo quieres grabar bueno pues no dramaticemos ni te preocupes mucho porque en este vídeo voy a intentar explicarte cuál es la opción que tienes que elegir según lo que vayas a hacer y verás que es mucho más fácil de lo que pensabas para ver todo esto lo que he hecho es utilizar un modelo que le gusta mucho correr que es a mi perro es un setter inglés que le gusta esparcirse buscar palomas para marcarlas simplemente y además me sirve para utilizar las diferentes velocidades y explicaros cómo queda luego en escena los diferentes movimientos soy pablo lozano y llevo más de 20 años produciendo documentales cortometrajes hecho algún videoclip trabajos para empresas a lo largo de estos años he cometido muchos errores y bueno quiero compartir ese aprendizaje contigo para que puedas ir más rápido que lo que he ido yo en todo lo que he ido aprendiendo a lo largo de estos años voy a sacar varios cursos de formación básica sobre vídeo que te pueden ayudar e intentar sacar una imagen más cinematográfica a elegir los formatos que necesitas a utilizar un material que sea el correcto que no tiene por qué ser el más caro y todo eso te va a facilitar sacar unos mejores vídeos bueno vamos al lío qué es eso de los fotogramas por segundo para qué sirven y porque me dan tantas opciones bueno lo primero que hay que entender es que lo que hace esta cámara y cualquier cámara es intentar imitar al ojo humano para conseguir imitar al ojo humano que está percibiendo el movimiento lo que hace es esta cámara hacer varias fotos de esta mano en movimiento y luego las juntas y crea la unión de esas fotos crea este movimiento lo que se ha descubierto en los últimos años es que para imitar lo mejor posible al ojo humano en las fotografías que pensar por segundo deben estar en torno a 24, 25 a partir de ahí las televisiones crearon dos sistemas uno en Europa parte de Sudamérica áfrica y Asia que se llama el sistema pal y el otro sistema del ntsc que se crea en el Norteamérica, Centroamérica y algunos países eso será lo primero que tendrás que elegir posiblemente en tu cámara que el sistema quieres utilizar algunas cámaras directamente te ponen todos los fotogramas que puedes elegir en ambos sistemas es determinante si yo estoy en España puedo utilizar 30 fotogramas por segundo que es lo que se utiliza en méxico pues si en eeuu se puede utilizar 25 también es decir sólo si lo que quieres hacer si lo quieres vender a una televisión es importante que el sistema base los 25 del sistema pal o los 30 del sistema ntsc sean importantes si no pues no pasa nada si tú con tu móvil grabas a 30 fotogramas por segundo pues lo vas a poder perfectamente ver en el móvil lo vas a poder perfectamente colgar en el YouTube o en cualquier otro sistema yo evidentemente como sí que quiero vender mis documentales la televisión pues grabó siempre todo en 25 porque es como las televisiones en España y en el resto de Europa me van a pedir mi documental aun con todo puedo mandar mi documental a 25 fotogramas a un festival de eeuu de hecho salvar al buscar lo que es el último documental que hice pues lo mandé a varios festivales EE.UU. incluso ganó un premio en EE.UU. por lo tanto no hay que cortarse o dramatizar por el tema de los fotogramas por segundo vale vamos a suponer que estoy trabajando que he elegido en mi cámara el sistema al en el sistema pal la base hemos dicho que es 25 fotogramas por segundo vale pero ahí me encuentro cuando voy a elegir el formato de grabación que tengo 25 50 y en algunas cámaras o es según el formato que elija puedo tener hasta 100 al cual el hijo bueno si la base es 25 significa que para cualquier escena normal en la que no haya mucha acción pues voy a grabar a 25 de acuerdo esta entrevista para grabar a 25 una escena de una película de un cortometraje o grabar a 25 un concierto de música lo grabaré a 25 cuando voy a utilizar 50 p lo voy a utilizar para escenas de acción una vez vuelo unos animales relacionándose que son muy rápidos una escena de una pelea una escena quiero grabar un partido de fútbol y quiero si me tengo luego poner la cámara lenta un videoclip que hay momentos en los que se utiliza la cámara lenta porque queda más tiene mato gráfico una película que en un momento dado quiero hacer una escena de amor en la que se miran y lo quiero poner a cámara lenta por ejemplo esta escena nos queda mucho más bonita que mala lenta el aire en el pelo de la cola y en las patas puedes prestar más puedes prestar más atención a la mirada y además ahora cuando empiece a andar cada paso es como mucho más bueno de lo que estamos acostumbrados a ver en los grandes felinos de áfrica todo queda mucho más bonito cuando sólo hago una escena de acción con cierta tensión porque se utiliza 50 p para la cámara lenta en el sistema normal graba 25 fotos en un segundo bueno imaginaros que la cámara en vez de grabar 25 le decimos que grabé 50 fotos que ocurre que cuando luego la metemos al ordenador vamos a tener 50 fotos si eso lo reproducimos en un segundo pues veremos la escena normal pero si la reproducimos si metemos esas 50 fotos y le decimos que las extienda en el ordenador vamos a tener 2 segundos: 25 + 25 de forma que lo que ocurrió en la vida real en un segundo ahora en el ordenador lo vamos a poder poner en dos segundos porque tenemos fotogramas suficientes para ponerlo durante 2 segundos por eso se utiliza los 50 p
hay una segunda diferencia que es importante entender hay muchas cámaras que cuando tú quieres elegir el 50 p ves que también hay una posibilidad de elegir 50 fps cuál es la diferencia entre 50 fps o grabar a 50 p a mí me costó entenderlo bien bien si tú graves a 50 fps la cámara te va a grabar 50 fotos pero cuando lo reproduzca en la propia cámara tú vas a ver ya la cámara lenta en en cámara bueno esto tiene un inconveniente es que la cámara no va a grabar sonido y además muchas de estas cámaras cuando graban así no te dejan elegir ni la velocidad de obturación ni el foco tienes que enfocar manualmente etc sin embargo cuando guardabas a 50 p en realidad lo que éste está grabando es una escena normal que tú puedes reproducir de forma normal y sólo cuando la metas al ordenador podrás provocar que esos 50 p se transformen en una cámara lenta de acuerdo si hemos grabado a 100 p nos está dando podemos reducir cada segundo puede ocupar 4 segundos por lo tanto los reduciríamos al 25% y ahora ya vemos como el perro se lanza para asustar al pájaro y ya con un caballo de carreras veis como es mucho más es muy espectacular la cámara lenta 100 ahí se un poco el foco la cámara lenta a 100 pues es mucho más espectacular incluso que la de 50 desde mi punto de vista es mucho mejor elegir 50 p y luego en el ordenador elegir tú si lo quieres poner a cámara lenta o no y además tendrás el sonido imagínate que estás grabando una escena de un animal en el campo si logramos a 50 p vas a poder luego utilizar ese sonido de fondo si logra más a 50 fps te pierdes el sonido cuando tú eliges un formato de grabación 25 o 50 o 100 30 o 60 o 120 tienes que también elegir la velocidad de obturación hay una regla que se llama la regla de los 180 grados que lo que te dice es que para que el movimiento que estás viendo en la escena sea natural lo que tienes que hacer es poner la velocidad de obturación al doble de los fotogramas por segundo que estás grabando es decir ahora que estoy grabando a 25 p la velocidad de obturación será de 1 partido por 50 si estuviese grabando a 50 p tendría que grabar a 1 partido por 100 la velocidad de obturación si estuviese grabando a 100 pues 1 partido por 200 esta es la regla básica pasa algo si se duplica se triplica esa velocidad sinohui cumpliremos la regla de oro pues no pasa absolutamente nada ahora estoy grabando a 25 p y he subido la velocidad de obturación a 100 estoy incumpliendo la regla básica debería estar grabando a una velocidad de obturación de 1 partido por 50 pero lo he cambiado a 1 partido por 100 no hagáis algo raro en algunos vídeos de irán mirar si mueves la mano así bueno pues nadie habla moviendo la mano así se notaría un poco que la mano no se mueve como el up la ve el ojo bueno si la acción que estás grabando no tiene mucho mucho movimiento no pasa absolutamente nada con cambiar la velocidad de obturación y te puedes saltar la regla de oro si hay mucha acción sí que es verdad que afectará la imagen pero si no no una de las preguntas que te podría estar planteando bueno pues voy a grabar siempre a más p si luego quiero lo pongo a cámara lenta bueno esto tiene varios inconvenientes por un lado si grabas a 50 pero a 100 todas las escenas va a ocupar mucho más en tu en tu tarjeta de memoria va a ser más difícil de mover luego en el ordenador y en tercer lugar si lo que estás haciendo es un cortometraje o una película o grabar a 50 p le va a quitar un poco del look cinematográfico si no vas a utilizarlo para cámara lenta por lo tanto como regla básica y repito si la escena es una escena sin mucho movimiento la grabo a 25 o 24 pues si la escena tiene más movimiento lo puedo grabar a 50 o 60 p
PANASONIC GH6 REVIEW!!!!
¿SEGURO que la NECESITAS? analizamos Otras OPCIONES que te pueden dar mejores imágenes
Hola, muy buenas, acaba de salir al mercado la Panasonic gh6 y nuestro cuerpo empieza a segregar rápidamente todo tipo de hormonas como la serotonina, la dopamina para que vayamos a comprarla la verdad es que soñamos con ella parece que necesitamos comprar esa cámara nueva que acaba de salir y antes de hacer eso deberíamos de relajarnos un poco y pensar si realmente necesitamos la Panasonic gh6 o no yo tengo dos cámaras micro cuatro tercios tengo la Panasonic gh4 la primera 4k la primera panasonic está con 4k en una micro leds y luego tengo la plana sonic en 9 una cámara que fue el buque que ha sido el buque insignia en micro cuatro tercios de panasonic que rápidamente tuvo una actualización que la convirtió casi en una gh5 que incluso se decía enfocaba mejor tenía un enfoque automático mejor que la gh 5 llevo ocho años trabajando con ellas tengo nueve objetivos para este formato así que creo que me encuentro en una situación en la que sí que te puedo ayudar a reflexionar sobre si comprarla gh6 o no comprarla obtener alternativas
bienvenido soy pablo lozano y durante los últimos 20 años he grabado todo tipo de audiovisuales documentales principalmente pero también videoclips de trabajo corporativos cortometrajes y creo que a partir de esta experiencia puedo ayudarte a tomar decisiones que vayan a mejorar tus futuros vídeos la pregunta real que nos debemos hacer es simple si tenemos un equipo qué problemas tiene ese equipo para que nos lleve a una nueva inversión bien como os he dicho yo tengo la gh 4 una cámara que realmente es una maravilla en la actualidad está a 400 euros en ebay graba 4k a 25 p cliché está esta cámara para grabar el documental samaral bucardo que existe no en cines se estrenó en televisión ha sido seleccionado en muchos festivales ha ganado premios por lo tanto es una cámara profesional que nos puede dar un resultado muy profesional esta cámara sin embargo tenía algunas carencias tenía principalmente dos carencias desde mi punto de vista no grabado a 60 p y para una persona que realiza documentales de naturaleza grabar a 60 50 p es interesante porque te permite hacer unas cámaras lentas más precisas os recomiendo si no entendéis bien cómo se utiliza el 50 p el 25 p etcétera que veáis un vídeo que acabo de colgar hace poco y que os dejo en la descripción y la segunda hándicap que tenía esta cámara es que no tenía estabilizador en el cuerpo seguí utilizándola gh4 como una segunda cámara y me compré lage 9 lage 9 sí que tenía estabilizado en el cuerpo un gran estabilizador y además grababa a 25 p a 10 bits por tanto un gran rango de color y grababa a 60 p aunque 8 bits pero podía grabar a 50-60 p y por lo tanto podía obtener esas cámaras lentas que tanto necesitaba yo para grabar en animales salvajes animales en vuelo que era sobre todo con ésta genueve grave gran parte del documental salvar al quebrantahuesos que en breve se va a estrenar en cine y en televisión es una cámara que es completamente profesional que puede si sabes utilizarla pues te puede dar unos grandes resultados que cambiaría yo de esta genueve para tomar la decisión de comprarme una nueva cámara que puede ser la gh 6 o puede ser cualquier cámara bien a la gente yo le veo dos problemas en primer lugar es el formato estas cámaras son de micro cuatro tercios y aunque ya haré un análisis comparando en breve en este canal comparando el full frame con el micro cuatro tercios tiene el problema de que la imagen que resulta de ella y sobre todo todo lo relacionado con el bosque con la profundidad de campo evidentemente no es lo mismo una micro cuatro tercios que una full frame sobre todo para entrevistas es bastante mejor porque te da ese toque más cinematográfico segundo problema la segunda carencia que tiene está genueve está panasonic y todas las panasonic hasta el momento ha sido el enfoque automático utiliza un enfoque automático por contraste a diferencia de otras marcas que utilizan diversos tipos de mecanismos para enfocar esta cámara que como he dicho es una maravilla me ha dejado colgado varias veces he tenido entrevistas que luego al llegar a casa me dado cuenta que estaba desenfocando estaba enfocando entre el sujeto que estaba entrevistando y el fondo constantemente y ha habido planos que tenido que tirar ha habido planes que he tenido que tapar con recursos en fin es una cámara muy buena pero en la que hay que estar muy atento a la grabación para que no te haga una mala jugada bien estos dos problemas los soluciona la ch 6 bien el formato evidentemente no sigue siendo micro cuatro tercios y por lo tanto vamos a seguir teniendo los mismos problemas y el segundo el enfoque automático la gh 6 mejora ese enfoque automático que yo he hecho de menos en la g 9 por todos los vídeos que he visto tampoco por lo tanto las dos cosas que más echo de menos de esta gran cámara para sony g9 no me las termina de solucionar en la gh 6 entonces algunos de vosotros me diréis bueno bueno espera espera que la gh 6 tiene muchas nuevas características que son muy profesionales y que te pueden aportar mucho a la hora de grabar bueno vamos a repasar las vamos a repasar todas esas nuevas características y vamos a ver si a mí como profesional me interesan en primer lugar panasonic gh6 graba a 5,7 k me interesa es algo muy importante grabar a 5,7 k desde mi punto de vista no es importante grabar a 4k sí pero no sé si la diferencia de calidad que voy a obtener de ese 5,7 k de un 4k a dar un salto a 5,7 k me va a merecer la pena realizar la inversión que me exigiría y que luego valoraremos la gh6 segunda característica la gh6 grabará en pro res interno así una auténtica revolución es un paso adelante pero hay que saber lo que es el progress y en qué tipo de progress graba la gh 6 graba en pro reza 5,7 k y el progreso que es un archivo que se edita muy bien y que da una que da unas prestaciones profesionales sobre todo para luego manejar el color etcétera muy espectaculares pero el pro res pesa muchísimo cuando digo que pesa es que con una tarjeta de 128 gb en pro rex básico a 5,7 k te vas a poder grabar 16 minutos cerca de 16 minutos y si lo grabas a progress de alta calidad te vas a poder grabar 10 minutos y medio en tarjetas c&f express de acuerdo todo entonces todo esto qué significa esto significa que si me quiero ir una mañana a grabar en esta altísima calidad y quiero tener un margen para grabar poder grabar en ese archivo en este tipo de archivo una hora significa que me voy a tener que llevar seis tarjetas cf exprés de 128 gb claro una tarjeta a cf express o tres de 256 gb pues tiene un precio bastante abultado bastante abultado y además eso me va a exigir luego tener una alta capacidad para guardar todos los activos tener un nas tener discos duros de muchísimos teras y de tener una gran capacidad de almacenamiento es verdad que si es un profesional que te dedicas principalmente al videoclip te dedicas principalmente a archivos a vídeos corporativos archivos cortos como podría ser un canal de youtube bueno sí que te puedes permitir y puede ser interesante grabar en esa calidad tercera característica importante la gh 6 graba 4k a 100 120 p bien 100 120 p te permite hacer cámaras lentas más mejores pero también es verdad que pesa más es más difícil de mover luego en post-producción y todo esto a mí por ejemplo me ha llevado a que en la práctica cuando salgo a grabar principalmente utilizo el 50 veces de forma que esa ventaja esa característica de la gh 6 desde mi punto de vista entiendo que para otras personas a lo mejor es importante desde mi punto de vista no me hace ir directo a comprarla gh6 luego hay otras características también de esta cámara pues el monitor se puede extraer se puede modificar y mover de diferentes formas eso es una buena cosa que me gustaría tener en esta cámara pero no es determinante el sensor tiene 25 megas bueno este de islandia y 9 tiene 20 es más que suficiente para para lo que yo necesito o la mayoría de la gente necesita tienen nuevas conexiones por último hay una novedad muy profesional que permite grabar la gh de 64 canales simultáneamente directamente en la cámara bien esto también tiene su letra pequeña para poder conectar esos cuatro canales de audio necesitas un plus que es un conector que se pone sobre la cámara el de m w xlr uno que está en torno a 400 euros por lo tanto si eso va a ser lo que te va a llevar a grabar a comprarla gh6 tienes que tener en cuenta que a esos 2.200 euros que va a apostar la gh6 habría que sumarle este entre 350 y 400 euros más la gh 6 a día de hoy abril de 2022 cuesta dos mil doscientos euros sé que hay que hacer una inversión como mínimo de 500 euros en tarjetas cf exprés si quiero grabar en pro res si no quiero grabar en pro res pierde también un poco sentido comprarla gh6 para eso me compro la g 9 que está en la actualidad en mil euros
de acuerdo 5 que está en 900 y pico por tanto estamos hablando ya casi 1100 euros sólo en el cuerpo pero es que además la gh 6 exige los dos mil doscientos euros del cuerpo alrededor de quinientos euros de tarjetas cf exprés y si quieres utilizar si eres un gran profesional y necesitas esos cuatro canales de audio los 350 400 euros del conector xlr por lo tanto no estamos poniendo ya cerca de los 3 mil euros y la pregunta es me gasto tres mil euros en la gh 6 sin objetivo para mí la respuesta es clara
qué alternativa es te propongo bueno si tienes lage nueva desde luego yo invertiría ese dinero en objetivos en lentes yo no tengo por ejemplo los últimos objetivos que han salido 10 25 y 25 50 de 17 cada uno de ellos está en torno a 1700 por lo tanto esos dos objetivos podrían costar tres mil cuatrocientos algo más que la ch 6 pero serían claves en la calidad de la imagen que vas a conseguir con lage 9 si tienes la genueve dedica el dinero a objetivos tienes una gran cámara y desde luego la mejora en la calidad de lo que vas a conseguir no lo vas a conseguir cambiando el sensor de esta cámara sino con las lentes invierte en unas buenas lentes y ahora ese 10 25 17 realmente es una auténtica tentación no tienen nada que ver la imagen queda con el 12 35 o 28 que tengo yo por ejemplo puedes invertir también en lentes fijas hay sigma sacar unas lentes fijas para micro cuatro tercios en que están en torno a 300/400 euros que son también una maravilla yo tengo la 31.4 efe 1.4 que es realmente consigue unas imágenes bastante espectaculares y muy cercanas a la imagen que puede dar una full frame si no tienes ninguna cámara si no vienes de panasonic bueno te puedes puedes comprarla gh6 pero tenés que operarte las lentes estaría siendo ya a los cuatro mil euros o te puedes comprarla g9 por mil euros y comprarte el 10 25 17 por 1.700 por 2.700 euros además esta tarde este esta cámara no necesita tarjetas especiales son muy baratas las que puedes utilizar grabar a 60 p y realmente te si quieres hacer algo profesional puedes hacerlo perfectamente yo creo que es una alternativa muchísimo más eficiente y rentable que 9 más 10 25 efe 17 2.700 euros si tienes una auténtica máquina de hacer vídeos que no quieres micro cuatro tercios que quieres pasar ya al full frame pues tienes muchas alternativas tienes la sony a 74 por 2 mil 800 euros si sólo el cuerpo tienes la r6 de canon por 2200 la nikon z6 que también graba en 4k por otros 2.200 euros tienes la panasonic si quieres seguir con panasonic imagínate que tienes la gh 4 y quieres cambiar si quiere seguir con panasonic porque para solita unos muy buenos colores la organización de la cámara está muy bien pero quiere seguir con panasonic que estabas pensando si cambiara gh6 o pues yo me pasaría directamente a la s 5 ahora hay una oferta que por 2.200 euros tienes la la s 5 panasonic s 5 full frame con dos objetivos con un estándar con un cd estándar y con una óptica fija de 85 bueno creo que hay alternativas más eficientes evidentemente si es un profesional que te dedicas los videoclips a trabajos corporativos y quieres dar esa máxima calidad en progress y estás dispuesto a invertir en tarjetas o si ya tienes tarjetas cf exprés pues evidentemente la panasonic gh6 sería una cámara a considerar desde otros puntos de vista yo la considero una mala inversión confió haberte abierto un poco la mente y te deseo que pases un buen día
¡¡¡ Cómo GRABAR imágenes espectaculares de AVES en VUELO 🦅 con estos 5 CONSEJOS!!!
¿Cómo tomar fotos de aves en vuelo? ¿Cómo grabar vídeos de aves en vuelo¿ porqué siempre vemos los vuelos de aves en cámara lenta? Técnicas para fotografiar aves en vuelo.
Hola, muy buenas, cuando yo empecé a grabar el documental quebrantahuesos en el que evidentemente tenía que grabar muchas aves en vuelo comenzó siendo un auténtico fiasco un auténtico fracaso y cada vez que volvía a casa al principio sobre todo pues tenía imágenes que eran una auténtica porquería no sabía grabar aves en vuelo estuve un año y medio dos años grabando ese documental y por fin a lo largo de esos años he ido aprendiendo y he ido mejorando bastante mis capacidades en grabar aves en vuelo el vídeo que te voy a explicar hoy te voy a dar cinco trucos te puede servir tanto para fotografía como para vídeo yo lo he utilizado mucho más para vídeo Es evidente que en fotografía habrá otras cosas que puedas utilizar para empezar puedes llevar la cámara en mano pero creo que te puede ser útil los cinco consejos que te voy a dar que a partir de mi aprendizaje de mis errores y espero que tú con estos cinco trucos puedas avanzar mucho más rápido que lo que hice el primer consejo es que te hagas con un buen trípode y un buen trípode de vídeo el que tengo yo es un manfrotto el manfroto 500 os dejaré el link en la en la descripción y un buen trípode de vídeo lo que te permite es hacer panorámicas suaves pero sin sin vibraciones sin ningún tipo de holgura cuando tienes un trípode que es de peor calidad comienza las holguras y todos esos movimientos que necesitas hacer de forma ligera suave al mismo ritmo que el propio ave que estás grabando pues desaparece por lo tanto Lo siento pero vas a tener que hacer una pequeña inversión en un trípode que sea de una cierta calidad segundo consejo te recomiendo que elijas un ave o una o dos aves que además se encuentren en el mismo territorio en el mismo hábitat para especializarte en los que salimos a grabar en la naturaleza o a fotografía de la naturaleza evidentemente no lo hacemos solo por grabar y fotografiar lo hacemos porque nos gusta sentirnos partes de la naturaleza sentirnos libres que nos dé el sol el frío el el calor nos gusta todo eso pero lo bonito además es ir aprendiendo poco a poco y te recomiendo que elijas un ave o dos aves porque vas a aprender mucho de ellas vas a aprender cómo se mueven y vas a aprender sobre todo a ver cómo vuelan cada vez vuela de forma diferente y una vez que aprendes como vuelan tu cabeza va a poder anticipar la trayectoria de vuelo deseable eso te va a permitir evidentemente pues sacar unos planos mucho más bonitos muchísimo más espectaculares y va a dar unos resultados muchísimo mejores planos más largos y planos más espectaculares En tercer lugar si estás grabando en vídeo y Aunque parezca raro te recomiendo que mires por el visor al mirar por el visor estás manteniendo la cámara mucho más compacta estás manteniendo tu cabeza y todo el movimiento y estás de forma muy inmersiva en la escena si lo grabas con el monitor es mucho más complicado
yo lo que he aprendido es que mirando por el visor pego mi cabeza a la cámara la sujeto y de forma mucho más relajada voy moviendo todo el trípode toda la cabeza del trípode para que así el movimiento sea continuo el movimiento tiene que ser siempre continuo y a la misma velocidad que que el ave está volando por lo tanto la mejor forma es de forma inmersiva plantearte dentro de la escena y ver cómo está el ave volando y seguirla y conseguir ese plano que estás buscando en cuarto lugar cuando estás grabando aves en vuelo lo que suele ocurrir muchas veces es que te vas a encontrar con dos o tres aves en vuelo en el plano bien Tienes que ir pensando conforme estás grabando a esas tres aves en vuelo que dentro que en un momento dado están dentro de tu plano con Qué ave te vas a quedar en el momento que se separen porque se van a separar seguro de forma que para evitar dudar y tener que elegir en el último momento te que cuando ya veas dos o tres aves en la cabeza en tu plano elijas ya en tu cabeza con qué Cuál de esas tres aves o esas dos aves te vas a quedar de forma que el plano podrá continuar de forma tranquila siguiendo a ese a ese ave te va a permitir sacar un plano muchísimo más largo y sobre todo mucho más bonito en quinto lugar si vas a grabar en vídeo aves en vuelo necesitas para empezar grabarlo en 50 60 fotogramas por segundo o incluso a 100 120 fotogramas por segundo en el canal tenéis un vídeo en el que explicó la diferencia y cuando hay que utilizar por ejemplo 24 25 o 30 fotogramas por segundo que suele ser en entrevistas como estas estoy grabando a 25 para Acción como una ven vuelo hay que grabar ya a 50 60 o incluso a 120 si la acción es muy potente bien si queréis podéis ver ese vídeo y entenderéis un poco mejor cómo se graba pero para grabar en vídeo por supuesto tenéis que grabar por lo menos a 50 fotogramas por segundo de esa forma conseguís dos cosas por un lado que la grabación de la B en vuelo sea mucho más pausada y mucho más bonita Y en segundo lugar que si grabas bien de forma Clara enfocada 5 segundos al pasarlo a cámara lenta tendrás 10 segundos de escena de forma que podrás conseguir ese plano que ha sido tan difícil de grabar en directo Aquí tengo que marcar una especificación y es importante puedes grabar en muchas cámaras se puede grabar la cámara lenta de dos formas una asignándole 25 50 p 50 p o 60 P O 100 p o 120 p dentro de la cámara
eso lo que te obliga es a en postproducción aumentar si has grabado por ejemplo a 50 p y tú estás editando a 25 p pues tendrás que bajar la velocidad al 50% . de acuerdo cuando tú veas la escena que has grabado a 50p en tu en tu visor de tu cámara la verás a velocidad normal pero en realidad se han grabado 50 fotos de forma que esas 50 fotos podrás luego en posproducción ordenarlas y ocupar el doble de espacio y te sacará la cámara lenta otra posibilidad que tienen algunas cámaras es la grabación en 50 fps o 50 por ejemplo Sony lo marca como ese ancud cuando tú grabas en ese ancud o en 50 fps lo que Estás diciéndole a la cámara lo que le estás diciendo a la cámara es que grabe a esos 50p que quite el sonido y que grabe a cámara lenta de forma que tú cuando le des al Play dentro de tu cámara puedas verlo ya directamente a cámara lenta esto tiene algunos inconvenientes sobre todo dos en primer lugar cuando grabas a 50 fps o en sq a 50 estás perdiendo el sonido no graba sonido por lo tanto si luego tú quieres introducir en tu escena el sonido ambiente estás perdiendo una cosa muy importante en el vídeo en segundo lugar algunas cámaras cuando graban a 50 fps dejan de enfocar por ejemplo la Panasonic g9 que yo tenía que yo tengo Puedo grabar a 50 p o a 50 fps si igual hago a 50p sí que enfoca en autofoco continuo la cámara si grabo a 50 fps deja de enfocar de forma continua Eso es lo que me ocurrió al principio fue uno de mis primeros errores de forma que claro grabar y enfocar a mano a un ave en vuelo complica la producción de forma exponencial por lo tanto te recomiendo poner tu cámara tus especificaciones en 50 o 60 p evidentemente en fotografía lo que tienes que hacer es subir mucho la velocidad a mil o a 2000 por último y como suelo hacer últimamente en el canal te voy a recomendar una película y un documental respecto a la película te voy a recomendar una película que Amazon Prime que se llama 13 vidas y que va sobre la historia de los 13 niños que se quedaron en una cueva en Tailandia si no conocéis la historia desde luego vas a sufrir Si la conoces da igual da igual que conozcas el final de esos 13 niños porque la película está muy bien hecha muy bien rodada y nos enseña que hay gente que realmente son héroes en esta en este mundo gente buena gente que arriesga su vida por los demás y realmente es una película sensacional La verdad es que no te queda no te deja vacío te quedas pensando y sufres con los niños sufres con los salvadores bueno en fin es una gran gran película La otra película en este caso de Amazon es lo que el pulpo me enseñó octopus teacher en inglés para la gente no sé cómo habrá sido traducida en otros países lo que el pulpo me enseñó Fue Óscar a la mejor al mejor documental Y bueno pues es una historia de una muy sencilla de un documentalista que va a visitar durante toda la vida de un pulpo le va a visitar a su cueva en el mar buceando y realmente una cosa que parece tan sencilla pues hace un documental fantástico la verdad es que te metes dentro conoces el documentalista se hace amigo del pulpo curiosamente y realmente es una película que os recomiendo para aquellos momentos en los que no sabéis qué elegir Bueno pues que podáis elegir una de estas dos películas Espero que te haya gustado este vídeo que salgas al campo que disfrutes de la naturaleza que disfrutes grabando y disfrutando de esas aves y que bueno que nos vemos pronto en el siguiente vídeo
REVIEW SONY 200-600 con SONY TELECONVERTER 2X (TC20) 📷 SONY A1...2700 mm en 4K🦅 Buitres a 500 m
El teleconvertidor X2 de SONY nos permite alcanzar, junto con toras especificaciones, 2700mm. Lo que hace que este equipo fotográfico pueda competir directamente con el digiscoping.
#sonytc20 #sony200600 #sonya1
Muy buenas, con este vídeo lo que quiero hacer es preguntarme ¿cuál es el alcance real de un objetivo como el son y 200 600 junto con una cámara full frame de sony como la A-1? que es la que he utilizado para hacer estas pruebas mi nombre es Pablo Lozano para los que no lo sepáis realizó documentales en los últimos 7 años he estado especializado en documentales de naturaleza y en la naturaleza una de las cosas más importantes es el alcance hay momentos en los que no te puedes acercar a los animales en los que estás grabando mi último documental: «salvar la quebrantahuesos» tuve muchas situaciones en las que el alcance era muy importante he tenido que grabar nidos de quebrantahuesos y evidentemente al ser un animal en peligro de extinción no me podía acercar, grabé dos nidos
uno de ellos estaba como 500 metros y el otro estaba 800. Evidentemente la calidad para alcanzar esas distancias siempre es la mejor porque sobre todo en la calidad afecta mucho también el aire caliente que genera ondas en la imagen pero los milímetros que te permite dar la cámara pues van a ser vitales. En «Salvar al Quebrantahuesos» utilizé la cámara para sony g 9 y el objetivo 100 400 lo que me daba un rango de 800 al ser un micro cuatro tercios con él con el modo crop, llegaba hasta los 1112 sin embargo ahora con la sony que tengo en la actualidad voy a utilizar varias herramientas puede utilizar varias herramientas para mejorar ese alcance en primer lugar lo que voy a utilizar es el instrumento óptico que es el tele convertidor x2 con esto ya el rango del objetivo sería 1200 para los que no lo sepan es el tele convertidor se pone entre la cámara del objetivo y en realidad es pues una lupa que modifica la distancia focal alcanzando pues los 1200 en este caso porque multiplica por dos sony también tiene el TC 14 que es 1,4 y que bueno multiplica por 1,4 para fotografías sobre todo pues es el que elige principalmente la gente porque se mantiene muy bien la calidad y el foco tengo que decir que todo este análisis es para vídeo y por lo tanto a nosotros la calidad nos afecta menos ya que al multiplicar por 2 seguimos grabando a 4k y el resto de instrumentos que voy a utilizar va a ser el modo crop que lo que hace la cámara es reducir la cantidad del sensor de forma que se convierte en una cámara apsc y multiplica por 1,5 el rango que tenga en ese momento y a su vez utilizaré también el zoom clear que es un zoom digital que tiene sony pero que da una calidad espectacular con todos estos instrumentos yo he calculado que se puede alcanzar una distancia focal de 2700 milímetros es cierto que a 2700 milímetros la cámara casi no se puede tocar porque cualquier contacto puede hacer vibrar la imagen pero para la grabación por ejemplo de un nido o de un ave que está quieta o de una manada que está en la distancia pues va a ser vital porque como vamos a ver va a mantener bastante bien la calidad sobre todo en vídeo es verdad que fotografía si utilizas el modo crop en realidad lo que estás haciendo es reducir la fotografía de 50 megapíxeles a 30 pero en vídeo no sigues grabando a 4k que por lo tanto la calidad exterior la calidad final que te va a dar va a ser la misma lo que he hecho ha sido grabar a unos buitres que estaban a 490 metros no ser grabado a 50p a 100p también en 8 k el día que grabé a estos buitres es un día bastante gris y por lo tanto la calidad y la belleza de las imágenes no es espectacular pero también tenía un punto a favor y es que al no hacer calor las ondas que se producen en la imagen de objetos que están a 500 metros pues fueron mucho menores, quedaros hasta el final porque el día que hice este experimento me llevé también el tele convertidor TC14 el que multiplica por 1,4 y tuve la suerte de grabar una escena bastante espectacular que luego bien me llevaría a realizar otro vídeo que también nos colocaría al final bueno el lugar donde estuvimos grabando es este, como veis las los buitres están bastante lejos, lo hicimos como hemos dicho con el 200 600 y bueno empezamos grabando simplemente en 600 a 2 buitres que estaba en los 490 metros esto lo medí en el google earth la verdad que el día era bastante gris y por lo tanto no había mucha iluminación luego lo que hice fue cambiar a 8 k y puse ese 8k en la línea de tiempos de 4 k al 50%, como habéis visto se ha ampliado el plano por lo tanto en el 4 que hay un pequeño recorte sobre el frame ya que el 8k utiliza todo el frame y luego lo que hice fue poner este 8 k es este es el mismo claro que antes pero al 100% en él en la línea de tiempos de 4 k por lo tanto lo que me estás dando es un 1200 al no estar reducido el 8k a 4 k pues bueno no sé si habrá mucha diferencia de calidad pero sería una forma de ampliar el rango del objetivo yo creo que se ve mejor con el tele convertidor tc 20 el x 2 que sería este caso con 1200 seguimos con los mismos buitres
y luego lo que dice ella todos buitres fue ampliar a tope lo que da la cámara utilizando el crop lo que sería el apsc y el zoom clear que permite sony dándonos según mis cálculos 2700 milímetros de objetivo luego volví a hacer las mismas pruebas con otros buitres un poco más cerca 450metros , esta sería la visión a 600 milímetros
luego con el tele convertidor X2 a
1200 ya sólo me centré en el tc 20
porque para vídeo yo creo que es bastante más útil desde luego desde mi punto de vista, aquí le metí el crop la posibilidad apsc y como digo para el tele convertido por dos para vídeo yo creo que en mi caso es mejor creo que para fotografía pues la gente sigue sé decanta más por el 14 pero para vídeo ya que nos ponemos yo me voy al al tc 20 esto sería ya con el chrome y con el zoom clear de sony a 2700 va a tener unos buitres a casi medio kilómetro pues la verdad es que la calidad el detalle que se ve de las plumas es bastante bastante sorprendente y luego en las pruebas que hice con el tc14 x 1.4 cuando estaba siguiendo este buitre y esas sorpresas que te da la naturaleza de repente aparece un águila real que le ataca y fue lo que me hizo a partir de ahí entretenerme grabando a este águila real atacando a los buitres que lo tenéis en el vídeo que dejó arriba eso sí siempre con el tele convertidor tc 14 bueno para concluir yo creo que si lo que buscamos es alcance algo que no podemos acceder y que sólo la óptica y las propias funciones de la cámara nos pueden llevar allí para vídeo desde luego estas funciones son muy
útiles no se están acercando están dando 2.700 milímetros que de otra forma pues no podríamos tenerlo si no usase muestras funciones pues no tendríamos alcance a esas imágenes que en un documental de naturaleza pues muchas veces son necesarias evidentemente las imágenes que se obtienen no están con perfecto foco pero sí que nos permiten acceder a ese momento que de otra forma pues no tendríamos acceso y por lo tanto yo utilizaría el tc 20 cuando esté en un actualización con algo muy fijo si no es verdad que es más útil más rápido por supuesto el modo a psc yo utilizaría en primer lugar el modo apsc y luego utilizaría el ya me preocuparía en montar el tc 20 y por último si se necesita se aplicaría el zoom clear que yo creo que es donde mayor pérdida de calidad incluso para vídeo se genera, es verdad que cuando estamos hablando de distancias de medio kilómetro de 800 metros es tan importante en la calidad que utilizamos el con la cámara como las propias ondas y suciedad que hay en el ambiente y las ondas de calor que generan distorsiones en las imágenes y que eso es completamente inevitable bueno espero que os haya sido útil el vídeo seguiré haciendo compartiendo mi experiencia no solo para documentales de naturaleza sino para otro tipo de documentales fotografía de utilización de las cámaras de nuevas cámaras
Filtro ND variable POLARPRO VND Signature Edition II + Mist Edition II en cámara Sony
Probamos el filtro de densidad neutra variable de Polar Pro VND, ND variable para cámaras SONY Full Frame, como la Sony A7IV y la Sony A1. Analizamos las dos mejores propuestas de los filtros Polar Pro, la Signature Edition II y la Mist Edition II, ambos filtros VND. Comparamos las diferencias (si existen) (en español)
Hola muy buenas hoy comenzamos una serie de tres vídeos sobre filtros para cámaras Sony vamos a centrarnos hoy en los polar Pro vamos a ver la edición normal y la Edition IIy en un segundo y tercer vídeo veremos los smallrig en mattebox para también para este tipo de objetivos y por último los KFC concept filtros magnéticos hoy nos vamos a concentrar en los polar Pro, vamos a analizar las dos versiones que hay en este momento tenemos la edición normal y ahora tenemos la miss Edition ambos son filtros nd variables a los que en uno de ellos pues se le añade además el difusor si no entiendes bien Qué significa esto de filto mist, filtro difusor, nd variable, etcétera tienes aquí un vídeo en el que te explico las diferentes tipos de filtros que existen ahora ya nos vamos a concentrar más en las marcas y en un poco qué imagen nos dan al final del vídeo lo que vamos a hacer es Ver imágenes en los que compararemos estas dos ediciones la normal con la miss para ver si realmente hay muchas diferencias o tampoco hay tantas Bueno espero que te guste mucho el vídeo y vamos ahora a analizar a la mesa de análisis cómo son estos filtros que ventajas tienen etcétera Bueno lo que voy a hacer como en el anterior vídeo es iros contando mi experiencia que me he ido encontrando qué dificultad es una vez que lo he utilizado he encontrado y como lo he intentado solucionar para eso veremos primero los filtros polar pro de rosca n de variables luego el mate box de smallrig Y por último por último los KFC concept de filtros magnéticos todos ellos bueno estos dos me los he comprado Estos me los han dado pero eso va a ser independiente a cómo os cuento yo mi experiencia si si hay cosas hay ventajas y hay inconvenientes os las voy a contar independientemente de la procedencia de estos filtros vamos a empezar con los primeros que me compré me compré el equipo Sony Y a partir de ahí Bueno pues quise tener unos filtros de calidad lo primero que hice fue comprarme dos polar Pro uno dos n de variables Pero uno de ellos la mist Edition es decir aquel filtro que a partir además de ser una nena y de variable tenía un difusor bien en este momento tengo puesto el difusor Son son filtros de rosca que bueno pues simplemente viene muy bien protegidos Es una de las primeras cosas que llama la atención y que es muy útil la protección el filtro por un lado viene protegido por metal y por otro lado por un estuche de goma rígida que además tiene rodaduras casi como si fuese una rueda que te permite agarrar muy bien el filtro hay que tener en cuenta que cuando estás grabando muchas veces Pues tienes a alguien que te está esperando para hacer una entrevista tienes prisa se está yendo la Luz va a suceder un evento que tienes que grabar y nadie te va a esperar y por lo tanto en ese momento llevar a cabo cambios en la cámara suele ser estresante y eso hace muchas veces que cuando manejas filtros que no llevan una goma como esta pues se te pueden terminar cayendo a mí se me han caído algunos Es verdad que con el polar Pro no se me ha caído nunca Por qué eso te permite tener un filtro mucho más gordo que lo que son un filtro en sí mismo y además con un agarre bastante bueno bueno ponemos el filtro y una vez que está instalado ya lo puedes despejar y se te queda La goma afuera estos filtros de polar Pro vienen en dos versiones una con una limitación de pasos de 2 a 5 que se utilizaría más para para grabaciones en interiores y otra de 6 a 9 que yo es la que me compré porque yo hago principalmente documentales de naturaleza grabo mucho en el exterior es a diferentes horas por tanto necesitaba la máxima protección a día de hoy aún estoy un poco dudando si no si ha sido un error o no y os explico en este momento tengo estoy grabando con el filtro de polar Pro el mist Edition es decir el que es un n de variable más un difusor voy a cambiarlo por este
y la pregunta que yo me he hecho y que responderé también cuando vea este vídeo es si realmente hay mucha diferencia entre el polar pro II Edition es decir la edición Niebla, edición difusor o el polar Pro nd variable, sin la mist edición yo la verdad es que no veo por lo que he ido viendo no veo muchísima diferencia a veces Sí yo creo que a lo mejor en interiores es un poco más y sobre todo depende Si hay luces traseras que pueda difuminarlas cuando como es este caso no hay ninguna luz trasera pues puede que sinceramente no haya mucha diferencia de forma que a lo mejor si ahora yo me tuviese que comprar estos filtros me compraría los dos de la misma modalidad o los dos n de variable o los dos mist dition yo creo que me compraría más los dos nd con la misa edición y me compraría uno de dos a cinco pasos y otro de 6 a 9 de forma que podría jugar con ambos filtros Y a partir de ahí decidir en cada ocasión que filtro pongo y o en qué filtro pongo en cada cámara otra de las ventajas que tiene este filtro es que tiene muy limitados muy bien limitados los pasos es decir por ejemplo en este en esta ocasión estoy en el bloqueando seis pasos Cuando paso a 7 Se queda enganchado en el 7 en el 8 y en el 9 a partir de aquí ya no puedes pasar de este límite claro esto tiene dos ventajas una ventaja es que a diferencia de los filtros más baratos que no tienen este límite lo que pasa es que te evitas el efecto x que ya vimos en el vídeo anterior Y en segundo lugar cuando grabas a dos cámaras puedes coordinar mucho más fácilmente la cámara las dos cámaras porque puedes tener las dos en las dos el mismo diafragma y decir pues en las dos vamos a poner el filtro a7 de forma que vas a obtener una imagen bastante bien equilibrada entre las dos cámaras a pesar de la buenísima calidad que tiene y las ventajas que tiene este filtro que realmente me hace llevarlo con tiene un pequeño inconveniente Y es que no se puede poner una vez que está puesto el filtro o ni siquiera cuando no está puesto no se puede poner el parasol que viene con el objetivo de acuerdo no entra y por lo tanto estás desprotegido en determinadas ocasiones en las que cae los rayos del sol o de la iluminación Que tengas muy vertical por ejemplo en un concierto si estás hablando muy cerca de los músicos y hay focos desde arriba pues te va a caer la luz y te puede probar provocar unos reflejos internos que pueden ser bueno que te pueden arruinar el plano bien con un parasol puedes protegerte de eso pero en este caso no puedes protegerte claro yo a partir de aquí tuve que ingeniármelas pensar que hacía para solucionar este problema Y esto es lo que me llevó a comprar el siguiente tipo de filtro
que va a ser la mate vox de small rig Bueno pues vamos a probar estos filtros en una situación un poco extrema completamente a contraluz y con el sol entrando en el objetivo vamos a probar los dos filtros en este momento tenemos el mist Edition y está puesto a su máximo a nueve pasos y Bueno aquí podéis ver estamos grabando en slock 3 y por lo tanto intentaremos tener el máximo Rango Dinámico pero como podéis ver Bueno pues tiene un gran contraste vamos a probar ahora el la edición normal para ver si hay diferencia en Cómo afecta Por ejemplo ese foco que tenemos natural detrás de mí esto ha sido el análisis del polar Pro como veis son unos filtros de altísima calidad pero que tienen también sus pequeños inconvenientes en los próximos vídeos que veremos aquí seguramente y tendréis por aquí colgados analizaremos lo que es un filtro basado en una mate vox que se puede combinar con estos polar pro y los kf concept que son filtros magnéticos Aunque hay de otras marcas Nosotros hemos utilizado café concept que también pues podréis ver en algún vídeo por aquí espero que os haya gustado disfrutar grabando y aprendiendo y que tengáis un buen día
Matte Box SMALLRIG Mini. Utilizado con Filtros Polar Pro VND y con el Filtro ND 4 x 5.65 de Smallrig
Análisis en español de la Matte Box de Smallrig Mini, con el ND de 4 pasos para cámaras SONY Full Frame, como la Sony A7IV y la Sony A1. Te cuento ventajas e inconvenientes de este porta filtros y su compatibilidad con los filtros Polar Pro Signature Edition II y la Mist Edition II, ambos filtros VND.
Hola, hoy vamos a analizar la matte box de smallrig la mini y vamos a analizar como matte Box como portadora de filtros ya que este vídeo es el tercero de una serie de vídeos que estoy haciendo sobre filtros en el primero de ellos analizamos los diferentes tipos de filtros que existían el nd el nd variable, el polarizador o el difusor, en el segundo vídeo hemos analizado los filtros de rosca y nos hemos centrado en los polar pro Los nd variable y en el que es mezclado con mist y en el tercer lugar estamos armados a analizar la matte box esta maravilla que desde luego lo que hace es una cámara preciosa y en cuarto lugar analizaremos los filtros magnéticos de Kfc concept ahora vamos a pasar a la mesa de análisis y explicar paso a paso Para qué sirve Qué ventajas tiene qué inconvenientes Pero al final del vídeo haremos un análisis de campo utilizando pues este filtro que a su vez saber que puede ser compatible con otros filtros por lo tanto Espero que os quedéis hasta el final y que disfrutéis y aprendáis como he ido aprendiendo Yo a lo largo del camino bueno una mattebox No es otra cosa que un parasol para son más grande que se utiliza mucho en cine al que se le pueden aplicar filtros particulares y además en muchas ocasiones como esta es compatible con filtros de rosca que puede llevar ya acertados el objetivo llamamos por partes esta smallrig la mini lo vamos a ver cómo se utiliza esta matte box lleva un parasol mucho más grande que incluso que el original por los lados también protege mucho más que el original de forma que por un lado la materia vox es un sistema de protección de la luz que pueda venir de diferentes frentes bastante buena además es una protección física de Pues de golpes etcétera que te impide que choques tu objetivo cuando estás grabando muchas veces tienes descuidos Pues que choques el objetivo y puedas rallar la lente en mitad de una grabación además las mate vox que se utiliza mucho en cine suelen incorporar la posibilidad de introducir filtros especiales hasta tres o cuatro filtros a la vez yo tuve una bastante buena en su momento en el que podíamos introducir yo creo que tres o cuatro es decir tú puedes incorporar Pues un nd, un filtro difusor, un degradado etcétera de forma que tienes una gran versatilidad claro Esa esa mattebox era muy grande era muy cara y para el tipo de grabación que hago yo ahora de vídeos de naturaleza Pues será un impedimento yo muchas veces tengo que llevar todo el equipo en una o dos mochilas que cargo yo y una matemos más grande pues bueno ocupa bastante y me quita pues llevar otros objetivos o otro material que o incluso la comida o la bebida de forma que yo decidí comprarme una pequeña que puede portar solo un filtro y que es compatible con filtros de rosca en el objetivo cómo funciona esta mate vox con esta matte box lo que haces es en primer lugar tiene un tamaño general de 95 de forma que lo que pasa lo que viene con la matte box son diferentes anillas adaptadoras de forma que tú coges por ejemplo este objetivo es 82 pues coges el 82 95
el adaptador al objetivo a partir de aquí ya podrías poner el filtro nd de polar Pro
tiene la ventaja que viene ya con la posibilidad de que luego puedas ponerlo tiene un pequeño problema y es que con La goma de polar Pro cuando se inserta este filtro luego no te deja quitarla de forma que una de las ventajas del polar Pro pues la tienes que quitar Pues que tienes que quitar antes La goma con mucho cuidado [ __ ] el filtro Como si fuese cualquier otro filtro y ya introducirlo en
en la anilla adaptadora de smallrich Y a partir de aquí ya puedes colocar la anilla adaptadora de small rig que se Palma perfectamente a esto y ya con esto sujetas perfectamente en la mate vox a el objetivo de forma que aún puedes modificar desde el interior Pues el filtro polar Pro en este caso o cualquier tipo de filtro que tengas bien Esto evidentemente bueno pues nos protege como hemos dicho físicamente nos protege de la luz pero tiene un pequeño problema con el con el filtro y es que es difícil de acceder de acuerdo bueno Es verdad que no estás constantemente pero como es tan difícil de acceder pues terminas incluso pudiendo manchar la lente del filtro nd variable se puede modificar y por lo tanto es compatible tú lo puedes utilizar Pero es verdad que es difícil a veces de manejar y a veces incluso manchar puedes terminar manchando la lenta otra de las ventajas que tiene esta mate vox es que tú puedes añadirle un filtro a nd un filtro nd del propio smallrich aquí tiene
un portafiltros de forma que tú puedes colocar este filtro es un filtro de mucha calidad desde cristal lo puedes colocar aquí y ya lo puedes insertar en el portafiltros de forma que tendrías aparte de tu n de variable pues tendrías este filtro nd del propio smallrig ves esto como es un es una matte box barata pues la adaptación no es no es fácil de acuerdo
Ahí está no es fácil y cuesta y pues si no lo pones bien se te puede caer el filtro y este filtro nd pues pues cuesta a ciento y pico euros por lo tanto o ciento mil pico dólares por lo tanto hay que tener mucho cuidado bien otra de las cosas que hay que tener mucho cuidado con la mate vox es con el parasol el principal bien cuando tú estás grabando empiezas colocas tu parasol te fijas en la cámara que no que no entra dentro de la imagen y empiezas a grabar cada cuando llevas mucho rato yo que estaba por ejemplo la última vez que lo utilicé en un concierto estaba grabando lo estuve utilizando mucho lo mueves lo bajas etcétera llega un momento que si no lo has apretado bien si has cometido ese pequeño error de aplicarlo bien Esto poco a poco se va bajando Y de pronto te puedes encontrar con que se está metiendo en la imagen y muchos diréis Bueno pues lo solucionas rápidamente volviéndolo a subir si el problema es que cuando estás grabando en un momento de ajetreo con prisas con concentrar muy concentrado lo que estaba en ese momento por ejemplo siguiendo a músicos y a bailarines te concentras en que el plano está enfocado en la cara del músico o en el instrumento del músico y muchas veces te olvidas de los márgenes y en ese margen Pues yo estuve grabando cinco minutos con con el parasol metido en el plano era muy poquito luego con en edición lo volvía a rescalar y ya desapareció ese ese fallo ese error de que se había metido el parasol dentro pero bueno os lo comento para que estéis muy atentos si os compráis una mate vox para que siempre esté justo para frenar los rayos pero bien apretado para evitar ese problema con el que yo me he encontrado en más de una ocasión por último vamos a hablar de una ventaja que tiene la mate vox de la que en alguna vez se ha hablado pero que a mí en la última vez que la utilicé me fue útil la mate vox da a la cámara y más si le sumas una jaula y unas protecciones y unas sujeciones y un monitor le da a la cámara un aspecto bastante más profesional que si no llevas la mate vox Es evidente que no es lo mismo llevar la cámara así con su parasol simplemente que llevarla así evidentemente esto da un aspecto mucho más profesional Y eso no significa que sepas más esta cámara puede ser incluso mucho mejor que esta pero cuando tú estás haciendo un evento estás grabando Y estás rodeado de gente aparte de tus clientes de otras personas y te ven con esta cámara en más de una ocasión me han venido a preguntar si de qué productora era que Qué tipo de cosas hacía etcétera etcétera es algo superficial Bueno sí pero para la gente en una persona que llevo una cámara así pues puede ser un aficionado una cámara una persona que lleva una cámara así pues es un profesional yo no intervengo en estas decisiones y en esta forma de pensar Pero es un hecho por lo tanto una de las ventajas de las small rig es que te puede permitir conseguir futuros trabajos hay gente que te ve cuando estás trabajando Bueno vamos a probar esta mate vox en la cámara que está grabando vamos a probarla de dos formas primero el filtro que estoy grabando ahora que es el polar pro y le vamos a Añadir el small rig que tiene aquí el nd Y en segundo lugar lo pondremos solo con este nd veremos que este nd es mucho más ligero en el corte de luz tiene menos pasos de corte de luz que ese nd que estoy probando ahora que estoy utilizando ahora que es el polar Pro sin embargo la imagen vamos a ver que da es de una calidad bastante buena y que nos puede ser muy útil en diferentes momentos vamos a hacer la prueba ahora mismo Bueno ahora Estamos probando la mate vox mini con el filtro que corta cuatro pasos de la propia marca de small rig que como veis bueno evidentemente se queda algo alejado de los nueve pasos que cortaba el polar Pro n de variable y por lo tanto lo que he tenido que hacer es cerrar el diafragma en días tan soleados como los que veis hoy que no hay ni una sola nube pues es este tipo de filtros de cuatro pasos solo pues se queda algo corto para exteriores y para grabar entrevistas en exteriores eso que ocurre pues al filtrar menos pues Si cierras el diafragma y el desenfoque que tienes detrás pues evidentemente no es el mismo la gran noticia para los compradores de este tipo de Mate Box Es que le puedes introducir el nd variable de otras marcas o de la propia marca dentro de esa matte box y podemos filtrar finalmente esa luz que entra vamos a probarlo con un nd variable de polar pro y ver qué resultados nos da bueno esto sería la mate Box con dos filtros el polar Pro reducido a seis pasos a su mínimo y la mate vox con su filtro nd que en este caso son cuatro pasos en realidad no estaríamos cortando 10 pasos un poquito más que lo que nos permite el nd variable de polar Pro que es 9 a mí para mezclar me gustaría que smallrig y se los lanzó como idea sacase un cristal como estos para esta mattebox que fuese un degradado de forma que pudiésemos utilizar dentro un nd de cualquier marca y fuera tuviésemos el degradado para conseguir por ejemplo que todo este cielo estuviese mucho más oscurecido y compensarse muy bien las luces entre esta parte de abajo con las casas mi Jersey con la parte de arriba del cielo creo que eso sería una buena idea para smallrig y que tendría seguramente muchas ventas por parte de los filmaker o los cineastas que quieren hacer películas bueno Espero que te haya gustado este vídeo espero que hayas aprendido algo y Bueno Sigue disfrutando de tus grabaciones de tu aprendizaje y nos vemos en el próximo vídeo